Derribando los barrotes de la prisión heteronormativa : la visita íntima de personas del mismo sexo : vivencias narradas por mujeres privadas de libertad del Centro de Atención Institucional (CAI) el Buen Pastor San José, Costa Rica durante el 2014 /

Este documento es el informe del Trabajo Final de Graduación para optar por el grado de licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Tiene como objetivo interpretar y comprender las experiencias de mujeres privadas de libertad que han solicitado visita íntima con personas del mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina Chacón, Paulina 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Monge Campos, Ana (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2015.
Materias:
Descripción
Sumario:Este documento es el informe del Trabajo Final de Graduación para optar por el grado de licenciatura en Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica. Tiene como objetivo interpretar y comprender las experiencias de mujeres privadas de libertad que han solicitado visita íntima con personas del mismo sexo en el Centro de Atención Institucional el Buen Pastor, único centro penitenciario para mujeres de Costa Rica. Las mujeres participantes narraron sus experiencias por medio de entrevistas a profundidad, las cuales fueron analizadas por medio de la metodología hermeneútica que permitió reflexionar sobre el contexto en que se desarrollan las vivencias, así como discutir los principales resultados de la investigación. Entre los resultados se observa cómo en el centro penitenciario se agudiza la violencia hacia la mujer sostenida por el moralismo y conservadurismo acerca de las personas sexualmente diversas. Asimismo, se realiza un acercamiento al tema de relaciones de pareja entre personas del mismo sexo desde la heteronormatividad y, por último, se analizan los alcances y limitaciones del centro penitenciario. Las conclusiones evidencian la falta de políticas sociales dirigidas hacia las mujeres privadas de libertad y hacia las personas sexualmente diversas. Además, visibilizan la ausencia de procesos de empoderamiento de la mujer para que esta logre adueñarse de su vida y su cuerpo, demuestran cómo la reproducción de roles heterosexuales fortalece el patriarcado, y revelan los juicios existentes hacia las mujeres que deciden mantener relaciones sexuales con mujeres.
This document is the report of the Final Project of Graduation to qualify for a Degree in Social Work from the University of Costa Rica. The objective of this report is to interpret and comprehend the experiences of the women deprived of liberty who have requested the conjugal visit of a same-sex partner at El Buen Pastor Institutional-Care Center (the only penitentiary for women in Costa Rica). The participants narrated their experiences on an in-depth interview. These interviews were analyzed using the hermeneutics methodology which allows meditating about the context of these experiences and discussing the main results of this investigation. The results show how violence against women is intensified in the penitentiary by means of the moralism and conservatism regarding the sexually-diverse people. Additionally, the topic of same-sex relationships is discussed from heteronormativity, and the scopes and limitations of this penitentiary are analyzed. Conclusions evidence the lack of social policies in regards to women deprived of liberty and sexually-diverse people. Moreover, the conclusions show the absence of women- empowerment processes to let them own their lives and bodies, the strengthening of patriarchy through the reproduction of heterosexual roles, and existing judgements towards the women that decide to maintain sexual relations with women.
Descripción Física:245 hojas : 1 ilustración.