Desarrollo de modelos estadísticos para la determinación de respuestas mecánicas críticas en pavimentos rígidos /

El proyecto desarrolla mediante metodologías estadísticas de regresión lineal múltiple y de redes neurales artificiales, una serie de modelos predictivos de respuestas mecánicas críticas en pavimentos rígidos para su uso en metodologías de diseño mecanicistas. Estos modelos, fueron incluido...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quirós Orozco, Ricardo José 1991- (Autor/a)
Other Authors: Loría Salazar, Luis Guillermo 1974- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2015.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03125nam a2200361uu 4500
001 000010641
005 20250117083244.0
008 150831s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9457152 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38510 
100 1 |a Quirós Orozco, Ricardo José  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo de modelos estadísticos para la determinación de respuestas mecánicas críticas en pavimentos rígidos /  |c presenta Ricardo José Quirós Orozco ; director Luis Guillermo Loría Salazar. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a xix, 140, 6 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015 
520 3 |a El proyecto desarrolla mediante metodologías estadísticas de regresión lineal múltiple y de redes neurales artificiales, una serie de modelos predictivos de respuestas mecánicas críticas en pavimentos rígidos para su uso en metodologías de diseño mecanicistas. Estos modelos, fueron incluidos en una herramienta de cálculo computacional desarrollada propiamente para el proyecto denominado ApRIGID. La obtención de una base de datos de calibración para el proyecto implico la caracterización y análisis por medio del software de elemento finito ISLAB2000 de 19 683 estructuras de pavimentos rígidos. Los modelos fueron dividas en tres posiciones de carga correspondientes a las tres respuestas mecánicas críticas del diseño empírico mecanicista definidos por la American Association of Highway and Transportation Officials (AASHTO). A partir de los modelos validados mediante técnicas estadísticas, se desarrolló la herramienta de cálculo ApRIGID Los modelos planteados presentan una excelente capacidad de predicción de respuestas mecánicas. La validación estadística desarrollada garantiza un adecuado comportamiento en procesos de diseño mediante metodologías empírico mecanicistas. La aplicación ApRIGID por su parte conformará a futuro, el motor de análisis estructural de la eventual guía de diseño empírico mecanicista de pavimento (CR-ME). 
650 0 7 |a PAVIMENTOS DE HORMIGON  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION - PROGRAMAS PARA COMPUTADORA 
650 0 7 |a REDES NEURALES (COMPUTADORAS) 
650 0 7 |a ESFUERZO Y TENSION  |x METODOS ESTADISTICOS 
650 0 7 |a PAVIMENTOS  |x ANALISIS 
650 0 7 |a PAVIMENTOS DE HORMIGON  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION - METODOS ESTADISTICOS 
700 1 |a Loría Salazar, Luis Guillermo  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2684  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 02-SEP-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 02-SEP-2015 
917 |a 31-AUG-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera