Desarrollo y optimización de un método voltamperométrico adsortivo para la determinación de vanadio, molibdeno y tungsteno en aguas /

Se desarrolló y optimizó un método para determinar simultáneamente vanadio, molibdeno y tungsteno en muestras de agua desionizada enriquecida, y muestras comerciales de agua potable, por voltamperometría catódica con diforencial de pulsos y preconcentración adsortiva, utilizando cupferrón co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Murillo Alfaro, Katia (Autor/a)
Other Authors: Barquero Quirós, Miriam 1954- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San Pedro, Montes de Oca, [San José, Costa Rica], 2013.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 02973nam a2200373uu 4500
001 000011056
005 20250206100140.0
008 131008s2013 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9388660 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 35347 
100 1 |a Murillo Alfaro, Katia  |e Autor/a 
245 1 0 |a Desarrollo y optimización de un método voltamperométrico adsortivo para la determinación de vanadio, molibdeno y tungsteno en aguas /  |c Katia Murillo Alfaro ; Miriam Barquero Quirós directora. 
260 |a San Pedro, Montes de Oca, [San José, Costa Rica],  |c 2013. 
300 |a xxii, 181 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en química)--Universidad de Costa Rica, 2013. 
520 3 |a Se desarrolló y optimizó un método para determinar simultáneamente vanadio, molibdeno y tungsteno en muestras de agua desionizada enriquecida, y muestras comerciales de agua potable, por voltamperometría catódica con diforencial de pulsos y preconcentración adsortiva, utilizando cupferrón como complejante. El ámbito lineal obtenido para el vanadio se encontró entre (2-10) μg/L, para el molibdeno entre (2-10) μg/L y para el tungsteno entre (2-30) μg/L. Los límites de detección y límites de cuantificación individuales obtenidos respectivamente fueron para el vanadio 0,9 μg/L y 3,1 μg/L, molibdeno 0,6 μg/L y 1,9 μg/L y tungsteno 0,7 μg/L y 2,4 μg/L. Los límites de detección y límites de cuantificación en mezcla obtenidos respectivamente fileron para el vanadio 1,1 μg/L y 4,3 μg/L, molibdeno 1,5 μg/L y 7,3 μg/L y tungsteno 1,4 μg/L y 6,9 μg/L. Se aplicaron diferentes métodos de calibración multivariante para determinar cuál de ellos presentaba el menor error en la determinación de la concentración. Muestras de agua sintética enriquecidas con 5 μg/L de cada uno de los metales en estudio mostraron por calibración inversa porcentajes de recuperación de 100%. Las muestras de aguas comerciales embotelladas que presentaban una gran cantidad de interferencias, mostraron un porcentaje de recuperación de 120% para vanadio, para molibdeno 108% y para tungsteno no se obtuvo un buen porcentaje de recuperación. 
650 0 7 |a TUNGSTENO 
650 0 4 |a COMPUESTOS DE VANADIO 
650 0 7 |a MOLIBDENO 
650 0 4 |a VOLTAMPERIMETRIA 
650 0 7 |a VANADIO  |x TOXICOLOGIA 
650 0 7 |a ANALISIS DEL AGUA 
700 1 |a Barquero Quirós, Miriam  |d 1954-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1891  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 13-APR-2016 - MOREIRA PEREZ, MARIA CECILIA 
915 |a 09-OCT-2013 
917 |a 08-OCT-2013 - RODRIGUEZ SEGURA, LAURA 
949 |a CSA -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias 
904 |a Escuela de Química 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a proyecto fin de carrera