Detección intracelular de las toxinas A y B en distintos genotipos de Clostridium difficile /

Clostridium difficile es un bacilo Gram-positivo anaerobio con capacidad de formar esporas. Esta bacteria es el principal causante de diarrea nosocomial asociada al uso de antibióticos a nivel mundial. Sus principales factores de virulencia son las toxinas A y B (TcdA y TcdB), las cuales se encuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Badilla, Iveth 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Quesada Gómez, Carlos 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03435nam a2200373uu 4500
001 000011325
005 20250203121908.0
008 160127s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9470434 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 39235 
100 1 |a Jiménez Badilla, Iveth  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Detección intracelular de las toxinas A y B en distintos genotipos de Clostridium difficile /  |c Iveth Jiménez Badilla ; tutor Carlos Quesada Gómez. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a 36 hojas :  |b ilustraciones. 
502 |a Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2015 
520 3 |a Clostridium difficile es un bacilo Gram-positivo anaerobio con capacidad de formar esporas. Esta bacteria es el principal causante de diarrea nosocomial asociada al uso de antibióticos a nivel mundial. Sus principales factores de virulencia son las toxinas A y B (TcdA y TcdB), las cuales se encuentran codificadas en un locus de patogenicidad (PaLoc) junto con las proteínas TcdR, TcdC y TcdE, siendo esta última una proteína tipo holina que posiblemente facilita la secreción de TcdA y TcdB. En los últimos años se ha dado el surgimiento de cepas hipervirulentas de C. difficile, causantes de brotes epidémicos alrededor del mundo y caracterizadas como NAP1/027 por tipificación molecular. Estas cepas exhiben una mayor producción de TcdA y TcdB y expresan altos niveles de resistencia a fluoroquinolonas. El primer informe de brotes epidémicos por estas cepas en América Latina fue hecho en Costa Rica en el 2009, describiéndose además un nuevo genotipo llamado NAPCR1, similar a NAP1 pero sin sobreproducción de toxinas in vitro. El aislamiento y caracterización de cepas a partir de este brote ha permitido estudiar la actividad de las toxinas A y B secretadas por genotipos convencionales y genotipos posiblemente hipervirulentos. En este estudio fue posible realizar la detección por Western Blot de TcdA y TcdB a nivel intracelular de C. difficile en los genotipos NAP1, NAPCR1 y NAP4 en distintos tiempos de la curva de crecimiento, determinando además diferencias en la actividad citotóxica de los contenidos citoplasmáticos de los mismos sobre cultivo celular. Además, se estandarizó un método de Western Blot para la detección de TcdE. La cantidad de toxina A detectada en NAP1 fue mayor que en NAP4 y NAPCR1 a lo largo del tiempo, presentándose una señal fuerte desde las 4 horas. La toxina B solo fue detectada intracelularmente en NAP1 desde las 4 horas y hasta las 48 horas de crecimiento... 
650 0 7 |a CLOSTRIDIUM DIFFICILE 
650 0 7 |a CLOSTRIDIUM DIFFICILE  |x MICROBIOLOGIA 
650 0 7 |a CLOSTRIDIUM DIFFICILE  |x CRECIMIENTO 
650 0 7 |a GENOTIPOS 
650 0 7 |a PATOGENICIDAD 
650 0 7 |a TOXINAS BACTERIANAS  |x MICROBIOLOGIA 
700 1 |a Quesada Gómez, Carlos  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3136  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 26-FEB-2016 - LEON SORIO, MARIA ELENA 
915 |a 26-FEB-2016 
917 |a 27-JAN-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a MELS -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Microbiología 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera