Determinación de características asociadas al potencial patogénico de aislamientos de Acanthamoeba, obtenidos a partir de muestras de equipos de la Universidad de Costa Rica /

Las amebas de vida libre juegan un rol importante en salud pública por su capacidad de generar cuadros clínicos y su amplia distribución en diversos ambientes relacionados con el ser humano. En particular, el género Acanthamoeba es un género de importancia, ya que puede producir encefalitis gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro Artavia, Esteban 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Abrahams Sandí, Elizabeth 1966- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03532nam a2200349uu 4500
001 000011446
005 20250203121440.0
008 160127s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9470435 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 39231 
100 1 |a Castro Artavia, Esteban  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Determinación de características asociadas al potencial patogénico de aislamientos de Acanthamoeba, obtenidos a partir de muestras de equipos de la Universidad de Costa Rica /  |c Esteban Castro Artavia ; tutor Elizabeth Abrahams Sandí. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a 74 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en microbiología y química clínica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Microbiología, 2015 
520 3 |a Las amebas de vida libre juegan un rol importante en salud pública por su capacidad de generar cuadros clínicos y su amplia distribución en diversos ambientes relacionados con el ser humano. En particular, el género Acanthamoeba es un género de importancia, ya que puede producir encefalitis granulomatosa amebiana en individuos inmunosupresos, un cuadro clínico que la mayoría de veces es fatal, así como queratitis amebiana en individuos inmunocompetentes. Aparte de estos dos cuadros clínicos, se reportan también otros a nivel cutáneo y pulmonar. Además de su importancia médica como agentes productores de enfermedad en el ser humano y animales, es conocida la capacidad de este género de funcionar como transportadores de bacterias y virus con potencial patogénico. Dada la importancia clínica de Acanthamoeba y debido a la poca información que existe sobre amebas de vida libre en Costa Rica, con este trabajo se pretendió determinar algunas características asociadas al potencial patogénico en diferentes aislamientos de amebas del género Acanthamoeba, obtenidos a partir de muestras recolectadas en unidades dentales de la Facultad de Odontología, unidades de aire acondicionado de la Facultad de Microbiología y unidades combinadas de emergencia de los laboratorios de la Facultad de Química, todos ubicados en la Universidad de Costa Rica. A los diferentes aislamientos se les realizó una batería de pruebas para evaluar posible patogenicidad, las cuales incluyeron pruebas de termotolerancia y osmotolerancia, determinación de la producción de proteasas extracelulares mediante zimografía y evaluación de efecto citopático en cultivo celular mediante la cuantificación de los niveles de DHL y microscopía de luz. Para cumplir con los objetivos del proyecto, se trabajó con 21 aislamientos primarios de Acanthamoeba, provenientes de unidades dentales de la Facultad de Odontología... 
610 2 7 |a UNIVERSIDAD DE COSTA RICA  |x EQUIPO Y ACCESORIOS 
650 0 7 |a ACANTHAMOEBA 
650 0 7 |a ACANTHAMOEBA  |x MICROBIOLOGIA 
650 0 7 |a ACANTHAMOEBA  |x AISLAMIENTO Y PURIFICACION 
650 0 7 |a ACANTHAMOEBA  |x CULTIVO Y MEDIOS DE CULTIVO 
700 1 |a Abrahams Sandí, Elizabeth  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3269  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 25-FEB-2016 - LEON SORIO, MARIA ELENA 
915 |a 25-FEB-2016 
917 |a 27-JAN-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a MELS -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Microbiología 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera