Diagnóstico de la situación actual y propuesta de mejoras para el acueducto de Esterillos /

El objetivo del presente proyecto consistió en realizar un diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua potable actual de Esterillas de Parrita, evaluando la capacidad de sus componentes; y proponer las mejoras necesarias considerando un crecimiento poblacional a 20 años y el abastecimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Barrenechea, Gloria 1986- (Autor/a)
Otros Autores: Camacho Soto, Carlos Rogelio 1966- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02966nam a2200361uu 4500
001 000011991
005 20250108074011.0
008 130318s2012 cr a rm ||||| spa d
035 |a 9361424 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34580 
100 1 |a Fernández Barrenechea, Gloria  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diagnóstico de la situación actual y propuesta de mejoras para el acueducto de Esterillos /  |c Gloria Fernández Barrenechea ; director Carlos Camacho Soto. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2012. 
300 |a xv, 134 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012 
520 3 |a El objetivo del presente proyecto consistió en realizar un diagnóstico del sistema de abastecimiento de agua potable actual de Esterillas de Parrita, evaluando la capacidad de sus componentes; y proponer las mejoras necesarias considerando un crecimiento poblacional a 20 años y el abastecimiento de 31 proyectos habitacionales que se esperan en 1 1 a zona. Tanto el diagnóstico como las obras propuestas se realizaron siguiendo las recomendaciones de las normas de AyA para el diseño de acueductos. En el estado actual del acueducto de Esterillas se detectaron presiones muy bajas en su distribución, debido a di'ámetros de tubería pequeños; problemas de almacenamiento, ya que sólo cuentan con un tanque de almacenamiento de 400 m3; y además existe un déficit de agua de 75,69 1/s para la condición de ocupación máxima en verano. A futuro se recomienda dividir el sistema en dos sectores, zona de costa y zona de montaña. Además se propone la construcción de nuevos pozos, la instalación de nuevas tuberías de impulsión y distribución, el reemplazo del tanque de almacenamiento existente por tres tanques de mayor volumen y la sustitución del sistema de cloración actual. El monto total de las obras propuestas es de$ 7 801 764, distribuido entre cuatro etapas de inversión. 
610 2 7 |a ASOCIACIONES ADMINISTRADORAS DE SISTEMAS DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS COMUNALES 
651 7 |a PARRITA (PUNTARENAS, COSTA RICA)  |x SUMINISTRO DE AGUA 
650 0 7 |a CANALES DE DISTRIBUCION 
650 0 7 |a ACUEDUCTOS  |x DISEÑO Y CONSTRUCCION 
651 7 |a PARRITA (PUNTARENAS, COSTA RICA)  |x CONSUMO DE AGUA 
700 1 |a Camacho Soto, Carlos Rogelio  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3419  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 13-MAY-2013 - LEON SORIO, MARIA ELENA 
915 |a 13-MAY-2013 
917 |a 18-MAR-2013 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a MELS -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera