Diseño de una propuesta para fortalecer el Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional en la Universidad Técnica Nacional /

El presente documento es un trabajo final de graduación para optar por la licenciatura en la carrera de Administración Pública, en la modalidad de práctica dirigida, el proyecto consiste en generar una propuesta de mejoramiento del Sistema de Valoración de Riesgos de la UTN en Costa Rica. Los S...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salinas Morales, Alonso (Autor/a)
Other Authors: Coto Pérez, Carmen 1961- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2015.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03708nam a2200373ua 4500
001 000013380
005 20240903090124.0
008 151026s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9463000 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38806 
100 1 |a Salinas Morales, Alonso  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de una propuesta para fortalecer el Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional en la Universidad Técnica Nacional /  |c elaborado por Alonso Salinas Morales ; Carmen Coto Pérez, tutora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a xi, 166 hojas, 92 hojas en varias numeraciones :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2015 
520 3 |a El presente documento es un trabajo final de graduación para optar por la licenciatura en la carrera de Administración Pública, en la modalidad de práctica dirigida, el proyecto consiste en generar una propuesta de mejoramiento del Sistema de Valoración de Riesgos de la UTN en Costa Rica. Los SEVRI de las entidades estatales en Costa Rica están regulados por normativa jurídica y técnica como la Ley de Control Interno No. 8292, además la CGR emitió normativa técnica específica, como lo son las Directrices Generales para el Establecimiento y Funcionamiento del Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional (D-3-2005-CO-DFOE) y las Normas de Control Interno para el Sector Público (N-2-2009-CO-DFOE) ejerciendo la rectoría que la citada ley le otorga. En relación con lo anterior, los documentos mencionados se convierten en referentes centrales del presente trabajo, ya que estos determinan los objetivos, características y lineamientos generales que deben estar presentes en los sistemas de valoración de riesgo, también detallan la contribución de estos sistemas al logro de los objetivos de cada institución. La UTN se creó en el año 2008, es la universidad pública más reciente, cuenta con un sistema de valoración de riesgos el cual fue instaurado en el 2012, sin embargo la institución cuando lo estableció, contaba con condiciones incipientes posteriores a su conformación, por lo cual es necesaria una renovación del sistema e incluso detectar debilidades con respecto al cumplimiento de la normativa técnica vigente en esta materia. Por lo anterior, se realiza una propuesta de fortalecimiento del SEVRI de la UTN que cumpla con la normativa y se adapte a las necesidades de la institución, para ello fue necesario identificar las condiciones jurídicas y técnicas que debían estar presentarse en x el SEVRI, seguidamente se realizó un diagnóstico del proceso de establecimiento del sistema de riesgos de la UTN, se diseño... 
610 2 |a UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL (COSTA RICA) 
650 0 0 |a RIESGO OPERATIVO 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE RIESGOS 
650 0 7 |a CONTROL ADMINISTRATIVO 
650 0 7 |a CONTROL INTERNO 
650 0 7 |a ADMINISTRACION PUBLICA  |x METODOLOGIA 
700 1 |a Coto Pérez, Carmen  |d 1961-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3021  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 27-OCT-2015 - LEON SORIO, MARIA ELENA 
915 |a 27-OCT-2015 
917 |a 26-OCT-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a MELS -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
904 |a Escuela de Administración Pública 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera