|
|
|
|
LEADER |
03245nam a2200361 a 4500 |
001 |
000013466 |
005 |
20250123072523.0 |
008 |
160204s2015 cr ab grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9471087
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 39195
|
100 |
1 |
|
|a Castillo Arroyo, Luis Javier
|d 1992-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Diseño del sistema operativo e infraestructura del transporte público en el sector Desamparados - San Francisco /
|c presenta Luis Javier Castillo Arroyo ; director Germán Valverde González.
|
260 |
|
|
|a [San José], Costa Rica,
|c 2015.
|
300 |
|
|
|a 127 páginas, 110 páginas en varias numeraciones :
|b ilustraciones a color, mapas a color.
|
502 |
|
|
|a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015
|
520 |
3 |
|
|a Se propone realizar un rediseño del transporte público del sector Desamparados - San Francisco con el tal de realizar una propuesta tronco - alimentada para mejorar la calidad del servicio que se brinda. El diseño se basa en la demanda existente del sector, utilizando los datos de barras de las empresas autobuseras que suministraron los datos como insumo para determinar la demanda de cada zona en el sector. Se utiliza como base el proyecto de sectorización del transporte público en la Gran Área Metropolitana, el cual busca reorganizar todos los sectores y que estos pasen a funcionar de una manera tronco - alimentada. Adicionalmente se parte de todos los estudios técnicos que han sido realizados para el sector para realizar el diseño de las rutas. Luego de estudiar los datos utilizados, se determina que el sector Desamparados - San Francisco necesita la implementación de un sistema de transporte público tronco - alimentado. Se propone una jerarquización de rutas que consiste en cinco rutas primarias, que realizan los viajes hasta San José, y trece rutas secundarias, las cuales funcionan de alimentadoras para las cinco rutas troncales propuestas. Las intervenciones en la infraestructura son fundamentales para poder brindar el servicio óptimo al sector, proponiendo carriles exclusivos para el sistema. Adicionalmente, es fundamental la inclusión de este sistema en otros sectores de la Gran Área Metropolitana para brindarle un servicio integral a los usuarios.
|
650 |
|
7 |
|a TRANSPORTE PUBLICO
|x PLANIFICACION
|z SAN JOSE (COSTA RICA)
|
650 |
|
7 |
|a TRANSPORTE PUBLICO
|z DESAMPARADOS (SAN JOSE, COSTA RICA)
|
650 |
|
7 |
|a TRANSPORTE PUBLICO
|z SAN FRANCISCO DE DOS RIOS (SAN JOSE, COSTA RICA)
|
650 |
|
7 |
|a AUTOBUSES
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a TRANSPORTE URBANO
|z SAN JOSE (COSTA RICA)
|
700 |
1 |
|
|a Valverde González, German Eduardo
|d 1973-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5932
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 08-FEB-2016 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO
|
915 |
|
|
|a 08-FEB-2016
|
917 |
|
|
|a 04-FEB-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING
|
949 |
|
|
|a CSA -MEG
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ingeniería
|
904 |
|
|
|a Escuela de Ingeniería Civil
|
919 |
|
|
|a Ingeniería
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|