Efectividad de la terapia física y el vendaje neuromuscular en la rehabilitación postquirúrgica de reconstrucción de ligamento cruzado anterior de la rodilla, Hotel-Hospital La Católica, agosto de 2013-diciembre de 2015 /

Las lesiones que afectan los ligamentos de la rodilla son consideradas unas de las afecciones ortopédicas más frecuentes en los últimos años. Este tipo de padecimientos afecta la capacidad de marcha, la postura y, por tanto, la condición general de salud de quienes las sufren, por lo cual su pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Alvarado, Sara Paola 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Santamaría González, María Daniela 1990- (Autor/a), Palavicini Quesada, Carlos Manuel 1954- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03964nam a2200433uu 4500
001 000014274
005 20250224114446.0
008 160706s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9485171 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 39793 
100 1 |a Jiménez Alvarado, Sara Paola  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Efectividad de la terapia física y el vendaje neuromuscular en la rehabilitación postquirúrgica de reconstrucción de ligamento cruzado anterior de la rodilla, Hotel-Hospital La Católica, agosto de 2013-diciembre de 2015 /  |c proponentes Sara Paola Jiménez Alvarado, María Daniela Santamaría González ; Carlos Manuel Palavicini Quesada, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a xv, 129 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en terapia física)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2015 
520 3 |a Las lesiones que afectan los ligamentos de la rodilla son consideradas unas de las afecciones ortopédicas más frecuentes en los últimos años. Este tipo de padecimientos afecta la capacidad de marcha, la postura y, por tanto, la condición general de salud de quienes las sufren, por lo cual su prevención toma relevancia; sin embargo, dado que no puede eliminarse la probabilidad de sufrirlos, el establecimiento de técnicas y tratamientos eficientes, que reduzcan los tiempos de incapacidad y propicien una recuperación pronta y satisfactoria, es primordial. Es por ello que el objetivo general de esta investigación fue determinar la efectividad del vendaje neuromuscular (VNM) como un elemento coadyuvante en la rehabilitación postquirúrgica de reconstrucción de ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla. El estudio se realizó con una población de 40 personas, entre 18 y 50 años de edad, quienes serían sometidos a una cirugía de reconstrucción de LCA y pertenecientes a la consulta de los médicos Dr. Carlos Manuel Palavicini Quesada, Dr. Willy Gálvez Aguilar y Dr. Rubén Velásquez Echeverri. Los participantes fueron divididos aleatoriamente en dos grupos (uno expuesto y otro control) de 20 personas, a los cuales se les realizaron mediciones de dolor, inflamación, fuerza muscular, movilidad articular y funcionalidad, en diversos momentos durante el primer mes a partir de la intervención quirúrgica. Posterior a la recolección de datos, la información obtenida se analizó en tres niveles distintos: un análisis descriptivo de la población, las pruebas de hipótesis o análisis de significancia estadística y, por último, un análisis de riesgo simple. A través de estos análisis se determinó que los grupos estudiados fueron bastante similares respecto a las características demográficas, la presencia de antecedentes patológicos y los estilos de vida. Además, se determinó un... 
650 0 7 |a VENDAJES  |x EVALUACION 
650 0 0 |a FISIOTERAPIA  |x EVALUACION 
650 0 7 |a RECONSTRUCCION DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR 
650 0 7 |a CUIDADOS POSTOPERATORIOS 
650 0 7 |a ESGUINCES  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a LIGAMENTOS  |x HERIDAS, LESIONES, ETC. 
650 0 7 |a ESGUINCES  |x DIAGNOSTICO 
650 0 7 |a LIGAMENTOS  |x CIRUGIA 
650 0 7 |a RODILLAS  |x HERIDAS, LESIONES, ETC. 
700 1 |a Santamaría González, María Daniela  |d 1990-  |e Autor/a 
700 1 |a Palavicini Quesada, Carlos Manuel  |d 1954-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8608  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 07-JUL-2016 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
915 |a 07-JUL-2016 
917 |a 06-JUL-2016 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a AM -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Medicina 
904 |a Escuela de Tecnologías en Salud 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera