Epidemiologia de la disfunción crónica del injerto en pacientes con trasplante renal en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia : periodo de enero 2012 a julio 2014 /

Objetivo este estudio tiene como objetivo principal determinar las características epidemiológicas de las dos principales causas de DCI y de esta forma poder establecer factores de riesgo relacionados a nefrotoxicidad inducida por inhibidores de calcineurina o rechazo humoral crónico. Materiales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro Rodríguez, Viviana 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Espinach Roel, Mario 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03578nam a2200361 a 4500
001 000016017
005 20241031105117.0
008 150602s2014 cr grm ||||| spa d
035 |a 9448631 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38166 
100 1 |a Navarro Rodríguez, Viviana  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Epidemiologia de la disfunción crónica del injerto en pacientes con trasplante renal en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia :  |b periodo de enero 2012 a julio 2014 /  |c Viviana Navarro Rodríguez ; Mario Espinach Roel, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2014. 
300 |a viii, 24 hojas. 
502 |a Tesis (especialidad en nefrología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014 
520 3 |a Objetivo este estudio tiene como objetivo principal determinar las características epidemiológicas de las dos principales causas de DCI y de esta forma poder establecer factores de riesgo relacionados a nefrotoxicidad inducida por inhibidores de calcineurina o rechazo humoral crónico. Materiales y métodos: corresponde a un estudio descriptivo, retrospectivo trasversal, donde se revisaron las biopsias de injertos renales de pacientes receptores de trasplante renal realizadas en el Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia de enero de 2012 a junio de 2014, cuya indicación para realización de la biopsia fue DCI. Se revisaron los expedientes de las dos principales causas asociadas NIC y RHC. Resultados: De un total de 77 biopsias del injerto renal realizadas en el periodo determinado, se documentaron 30 casos con diagnóstico de NIC y 13 con diagnóstico de RHC. La edad promedio en los pacientes con NIC fue de 43,7 y en RHC 39,9 años. Se evidencio una incidencia mayor en el sexo masculino para ambos grupos (66,7 y 61,5 %). Los pacientes con diagnóstico de NIC presentaron una prevalencia del 100% de dislipidemia. Los niveles de los inhibidores de calcineurina no tuvieron diferencia estadísticamente significativa en ambos grupos. El uso de basiliximab fue significativamente menor en el grupo de RHC. Conclusiones: el presente estudio demostró una mayor incidencia en el género masculino para NIC y RHC. La dislipidemia fue una condición asociada con la NIC ya que se presentó en el 100% de dichos pacientes, probablemente como consecuencia del uso del inhibidor de calcineurina. El uso de basiliximab se asoció a menor incidencia de RHC posiblemente debido a su alto efecto antirrechazo. Se concluye de este estudio que los hallazgos histológicos morfológicos son inespecíficos y que se requiere de herramientas diagnósticas más óptimas para realizar un diagnóstico diferencial certero... 
610 2 |a HOSPITAL DR. RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA (COSTA RICA)  |x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2012-2014 
650 0 0 |a NEFROTOXICOLOGIA 
650 7 |a INHIBIDORES DE CALCINEURINA 
650 7 |a INSUFICIENCIA RENAL CRONICA  |x EPIDEMIOLOGIA 
650 0 7 |a RECHAZO DE TRASPLANTES DE ORGANOS, TEJIDOS, ETC. 
650 0 7 |a RIÑONES  |x TRASPLANTE  |x PACIENTES 
700 1 |a Espinach Roel, Mario  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4221  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Especialidad en Nefrología 
912 |a 07-DEC-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
915 |a 23-JUN-2015 
917 |a 02-JUN-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a MELS -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis