Estrategias preventivas e instrumentos de tamizaje de depresión en pacientes con VIH/SIDA revisión bibliográfica /

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer los aspectos generales de la depresión en el contexto de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana y su impacto en la calidad de vida de las personas y su esfera biológica, social, psicológica y espiritual, así como el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Vargas, Francisco Javier 1971- (Autor/a)
Otros Autores: Vargas Mejía, Carmen 1975- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer los aspectos generales de la depresión en el contexto de la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana y su impacto en la calidad de vida de las personas y su esfera biológica, social, psicológica y espiritual, así como el impacto en su familia. Para esto, se consideró necesario comprender cuáles estrategias preventivas y métodos de detección temprana de la depresión podrían aplicarse en los Servicios de Saud de nuestro país. La revisión de las características generales de la infección por este virus y sus manifestaciones clínicas, su impacto en la adherencia y calidad de vida del paciente, las estrategias preventivas actuales para la depresión, la búsqueda de instrumentos de detección temprana y clasificación del estado depresivo, validados y aplicados en poblaciones similares, hicieron posible las recomendaciones de actividades estratégicas que incluyen un trabajo en equipo, multidisciplinario, con personal capacitado y sensible al diagnóstico, manejo y tratamiento de este problema, serán el eje principal a lo largo del presente trabajo de investigación. Se concluye luego de la bibliografía analizada en forma exhaustiva, partiendo de bases de datos de alto valor científico, que las estrategias e instrumentos aplicables a nuestro Sistema de Salud, en todos sus Niveles de Atención, deben ser incluidas dentro de las Guías Nacionales de Atención en VIH, dada su comprobada eficacia y eficiencia, para mejorar la salud integral de nuestros pacientes.
Descripción Física:133 hojas.