Estrategias preventivas individuales, familiares y comunitarias, en el abuso sexual de niños y adolescentes, en el primer nivel de atención, revisión bibliográfica /

El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las estrategias preventivas individuales, familiares y comunitarias en el Abuso Sexual de Niños y Adolescentes en el primer nivel de atención por medio de una búsqueda bibliográfica de los últimos catorce años. Durante esta re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Díaz, Yorleny 1975- (Autor/a)
Otros Autores: León Salas, José Luis 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03704nam a2200373 a 4500
001 000016930
005 20241030081537.0
008 150708s2014 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9453387 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38326 
100 1 |a Hernández Díaz, Yorleny  |d 1975-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estrategias preventivas individuales, familiares y comunitarias, en el abuso sexual de niños y adolescentes, en el primer nivel de atención, revisión bibliográfica /  |c Yorleny Hernández Díaz ; José Luis León Salas, tutor. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2014. 
300 |a x, 142 hojas :  |b ilustraciones. 
502 |a Tesis (especialidad médica en medicina familiar y comunitaria)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2014 
520 3 |a El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las estrategias preventivas individuales, familiares y comunitarias en el Abuso Sexual de Niños y Adolescentes en el primer nivel de atención por medio de una búsqueda bibliográfica de los últimos catorce años. Durante esta revisión, encontramos que el Abuso sexual infantil es una patología social mundialmente conocida y que se combate desde entidades como la Organización de las Naciones Unidas, la Unión europea, la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud, entre otras. Existen una serie de programas en donde cada país, tomando en cuenta sus diferentes características culturales, ha hecho el esfuerzo de disminuir al menos la incidencia. Sin embargo, cada año se reportan más casos de niños y adolescentes que están sufriendo abuso sexual. Cuando se habla de estrategias preventivas individuales, familiares y comunitarias se debe conocer en primer lugar los factores protectores y de riesgo, además de capacitar adecuadamente al personal que realizará los programas. Es necesario definir la edad a la que se dirigirá el programa, ya que muchas veces cuando se diseña un proyecto preventivo dirigido a toda la población infantil, no se toma en cuenta que las edades no son las mismas por lo que la capacidad de atención es diferente. Se debe realizer una valoración de la experiencia de las personas encargadas en el tema, puesto que en algunos estudios se demostró que el profesional que imparte el programa había tenido antecedente de Abuso sexual infantil, mostrando subjetividad a la hora de impartirlo. Los programas preventivos también deben de facilitar que el niño reconozca la situación de riesgo y la pueda dar a conocer a sus familiares y que estos a su vez estén preparados para enfrentarla. Se sabe que el ofensor sexual en su mayoría es una persona allegada al niño, por lo tanto los padres deben de tomar la responsabilidad... 
650 0 7 |a ABUSO SEXUAL INFANTIL  |x PREVENCION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ABUSO SEXUAL INFANTIL  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a ABUSO SEXUAL INFANTIL  |x FACTORES DE RIESGO 
650 0 7 |a ATENCION PRIMARIA DE SALUD  |x TECNICAS 
650 0 7 |a MEDICINA FAMILIAR  |x TECNICAS 
650 0 7 |a MEDICINA COMUNITARIA  |x TECNICAS 
650 0 7 |a ABUSO SEXUAL INFANTIL  |x PREVENCION  |x PROGRAMAS 
700 1 |a León Salas, José Luis  |d 1978-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4056  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Especailidad en Medicina Familiar y Comunitaria 
912 |a 07-DEC-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
915 |a 03-SEP-2015 
917 |a 08-JUL-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a AM -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis