Estudio de las causas de la generación de desechos (concreto, madera y acero) en la construcción de vivienda tradicional /

El manejo adecuado de los desechos en la construcción surge como una necesidad debido al poco control que se da en la construcción costarricense. Siendo un tema poco conocido en el país, el presente trabajo busca brindar herramientas prácticas que permitan al constructor minimizar la cantidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leiva Cordero, José David 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Arias Zúñiga, Ana Lorena 1968- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03375nam a2200373uu 4500
001 000017893
005 20241216082128.0
008 110729s2011 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9301531 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 32577 
100 1 |a Leiva Cordero, José David  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Estudio de las causas de la generación de desechos (concreto, madera y acero) en la construcción de vivienda tradicional /  |c José David Leiva Cordero ; directora Ana Lorena Arias Zúñiga. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2011. 
300 |a v, 106 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011 
520 3 |a El manejo adecuado de los desechos en la construcción surge como una necesidad debido al poco control que se da en la construcción costarricense. Siendo un tema poco conocido en el país, el presente trabajo busca brindar herramientas prácticas que permitan al constructor minimizar la cantidad de desechos que se producen de una manera eficaz. Consiste en aplicar dos métodos para conocer las razones por las cuales se generan los desechos de construcción en una vivienda, para el estudio de éste trabajo se utiliza una casa de construcción tradicional, de clase media con 190m 2 de construcción en la comunidad del "25 de Julio" en Hatillo, uno de los métodos es el Mapeo de los Materiales el cual consiste en darle continuidad a los materiales dentro del sitio de construcción para conocer donde es que se producen los desechos, el otro método consiste en aplicar unas Listas de Control en tres distintos procesos de la construcción: Planeando, Haciendo y Controlando, para determinar la razón por la produce gran cantidad de desechos. Además se realizó un pesaje de los desperdicios en madera, acero y concreto para conocer la cantidad de desechos generados en la vivienda. 1 La medición y las observaciones se realizaron mediante visitas periódicas al sitio la cual generó un total de 11.4 kg/m 2 en desechos, la mayor cantidad de desecho se da en el concreto con un total de 10 kg/m~1 La principal razón por la cual se generan desechos según el mapeo dentro de la construcción se da por exceso y cortes en los materiales. Aplicado el método de la listas de control se concluye que la principal razón por la que se genera tanto desecho es por el mismo trabajador en su manipulación ya sea por inconsciencia o por falta de capacitación. 
650 0 7 |a INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION  |x MINIMIZACION DE RESIDUOS 
650 0 7 |a MATERIALES DE CONSTRUCCION 
650 0 7 |a HORMIGON 
650 0 7 |a MADERA 
650 0 7 |a ACERO 
650 0 7 |a CONSTRUCCION DE VIVIENDAS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ARQUITECTURA SOSTENIBLE 
700 1 |a Arias Zúñiga, Ana Lorena  |d 1968-  |e Autor/a 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3341  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 24-AUG-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 29-JUL-2011 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a AM -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera