|
|
|
|
LEADER |
03144nam a2200337uu 4500 |
001 |
000018501 |
005 |
20250121090335.0 |
008 |
110922s2011 cr grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 9305937
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 32762
|
100 |
1 |
|
|a Céspedes Ortiz, Antonio de Jesús
|d 1982-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Estudio del tema de la inexactitud registral de los registros inmobiliarios y su doctrina en el derecho comparado y en el derecho costarricense /
|c Antonio de Jesús Céspedes Ortiz ; William Bolaños Gamboa, [director].
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2011.
|
300 |
|
|
|a xii, 85 hojas.
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2011
|
520 |
3 |
|
|a Justificación: existe dispersión normativa en el Derecho Registral costarricense y antecedentes históricos olvidados relacionados con otras legislaciones. No se ha encontrado consenso en el Derecho comparado sobre todos los criterios determinantes del concepto de inexactitud registral y los principios involucrados en la determinación de sus efectos. Objetivo general: por ello se debe estudiar la doctrina y la normativa referente a la inexactitud registral, nacional y extranjera, a fin de ordenar y clarificar los conceptos vinculados con la inexactitud registral del Registro inmobiliario costarricense. Asimismo, como objetivos específicos, se debe definir lo que se entiende por inexactitud registral, determinar y definir los principios registrales involucrados en la determinación de sus efectos y exponer los principales aspectos relacionados con su rectificación. Hipótesis: se parte de la hipótesis que la legislación costarricense actual brinda los instrumentos necesarios para dar solución y claridad a los casos de inexactitud registral no siendo necesaria ninguna reforma normativa. Metodología: se ha procedido a la exploración, descripción y explicación de textos normativos y doctrinarios, nacionales y extranjeros, históricos y actuales, referentes al tema de la inexactitud registral de los registros inmobiliarios. Conclusiones más importantes: la normativa actual es suficiente a fin de resolver los casos de inexactitud, sin embargo, es necesario realizar una mayor labor doctrinaria y de Derecho comparado a fin de compensar la dispersión normativa y los aspectos vinculados con otras legislaciones, actividad que ya se viene realizando.
|
650 |
0 |
7 |
|a DERECHO REGISTRAL DE BIENES RAICES
|x LEGISLACION
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a DERECHO COMPARADO
|
650 |
0 |
7 |
|a REGISTRO DE LA PROPIEDAD
|
650 |
0 |
7 |
|a FE PUBLICA NOTARIAL
|
650 |
0 |
7 |
|a DERECHO DE RECTIFICACION
|
700 |
1 |
|
|a Bolaños Gamboa, William Alberto
|d 1964-
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3317
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 03-OCT-2011 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA
|
917 |
|
|
|a 22-SEP-2011 - FALLAS GARRO, PAOLA
|
949 |
|
|
|a AM -ACC
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Derecho
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|