|
|
|
|
LEADER |
03129nam a2200397uu 4500 |
001 |
000019620 |
005 |
20250326103336.0 |
008 |
140224s2013 cr ||||| spa |
035 |
|
|
|a 9407274
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 35831
|
100 |
1 |
|
|a Pérez Rocha, Jonatán
|d 1976-
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluación bioconductual experimental, en ratas, del efecto analgésico y ansiolítico de un extracto de planta de cannabis cultivada en Costa Rica /
|c Jonatán Pérez Rocha ; director, Miguel Márquez Cueva.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2013.
|
300 |
|
|
|a iv, 163 hojas :
|b ilustraciones (algunas a color).
|
502 |
|
|
|a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2013
|
520 |
3 |
|
|a El presente estudio evalúa la luz de la psicología comparada, las propiedades analgésicas y ansiolíticas de un extracto de planta completa de cannabis sp, elaborado en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica. Se utilizaron dos instrumentos bioconductuales: el tail flick y el laberinto elevado en cruz o plus maze. Como parte de una fase preclínica se les administro por vía oral, diferentes dosis del extracto a sujetos no humanos de experimentación de la especie Rattus nowergicus, de la cepa (Hsd): Sprague Dawley. Se justifica dicho estudio teniendo en cuenta que la planta de cannabis debido a variantes epigeneticas, microambientales y debidas a la hibridación natural de las diferentes subvariedades, cambia adaptativamente las concentraciones de su matriz herbacea de un zona geográfica a otra. Por otro lado, respetando los postulados de la etnomedicina, la etnobotirnica y ciertas visiones enteogenicas, se utilizo para este estudio toda la ma& herbacea y no sus fracciones como se viene haciendo desde hace un par de &cadas. Se estructuro este estudio en base a un diseño estadístico de bloques, y se midieron ciertas variables cuantitativas continuas y discretas, datos a los que entre otros estadísticos se les hizo un análisis de ANOVA para evaluar en tres diferentes dosis el efecto analgésico y el efecto ansiolítico de este extracto de planta completa de cannabis.
|
650 |
0 |
7 |
|a MARIHUANA
|x USO TERAPEUTICO
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a DOLOR
|x TRATAMIENTO
|
650 |
0 |
7 |
|a ANSIEDAD
|x TRATAMIENTO
|
650 |
0 |
7 |
|a RATAS
|x EXPERIMENTOS
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a ANALGESICOS Y ANTIPIRETICOS
|
650 |
0 |
7 |
|a ANIMALES DE LABORATORIO
|
650 |
0 |
7 |
|a MARIHUANA
|x ASPECTOS PSICOLOGICOS
|z COSTA RICA
|
650 |
0 |
7 |
|a PSICOLOGIA COMPARADA
|
700 |
1 |
|
|a Marquez Cueva, Miguel Angel
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
|
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1698
|y Ver documento en repositorio
|
912 |
|
|
|a 26-FEB-2014 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO
|
915 |
|
|
|a 26-FEB-2014
|
917 |
|
|
|a 24-FEB-2014 - ABARCA FLORES, KAREN MARIA
|
949 |
|
|
|a CSA -ACC
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
907 |
|
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
904 |
|
|
|a Escuela de Psicología
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a proyecto fin de carrera
|