Evaluación de la patogenicidad de diversos aislamientos de Pythium myriotylum /

El tiquizque (Xanthosoma spp.), miembro de la familia de las Araceae, es una de las plantas comestibles más importantes dentro de esta familia para las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Actualmente en Costa Rica, el área de siembra oscila entre 1000 y 3000 hectáreas. La principal lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz Madrigal, Geovanni (Autor/a)
Otros Autores: Saborío Pozuelo, Francisco José 1965- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02837nam a2200349uu 4500
001 000020008
005 20240903090640.0
008 120619s2011 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9332693 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 33698 
100 1 |a Muñoz Madrigal, Geovanni  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación de la patogenicidad de diversos aislamientos de Pythium myriotylum /  |c Geovanni Muñoz Madrigal ; Francisco Saborío P., director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2011. 
300 |a 50 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2011 
520 3 |a El tiquizque (Xanthosoma spp.), miembro de la familia de las Araceae, es una de las plantas comestibles más importantes dentro de esta familia para las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Actualmente en Costa Rica, el área de siembra oscila entre 1000 y 3000 hectáreas. La principal limitante para el desarrollo de este cultivo es la enfermedad llamada "mal seco", la cual es atribuida principalmente a Pythium myriotylum (Pm). Existe evidencia de especificidad por el hospedero de Pm asociado al tiquizque, por lo que se le ha denominado Pm var. aracearum (Pemeel et al. 2006) En el presente trabajo se estudió el rango de hospederos de P. myriotylum var. aracearum. Para ello, se evaluaron distintos aislamientos de éste organismo en plantas de diferentes géneros de la familia Araceae y en plantas en las cuales se ha reportado a P. myriotylum como patógeno: sorgo y tabaco. Además, se evaluó la patogenicidad de aislamientos de P. myriotylum provenientes de tabaco en plantas de diferentes géneros de la familia Araceae y en tabaco. Se observó que las cepas de P. myriotytum var. aracearum solamente son patogénicas a tiquizque y no a los otros cultivos evaluados lo que demuestra su especificidad hacia este cultivo. La cepa de P. myriotylum proveniente de tabacco no causó daño en las plantas de tiquizque. 
650 0 7 |a TIQUISQUE  |x ENFERMEDADES Y PLAGAS 
650 0 7 |a SORGO  |x ENFERMEDADES Y PLAGAS 
650 0 0 |a TABACO  |x ENFERMEDADES Y PLAGAS 
650 0 7 |a PATOGENICIDAD 
650 0 7 |a AISLAMIENTO GENETICO VEGETAL 
700 1 |a Saborío Pozuelo, Francisco José  |d 1965-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16381 
912 |a 09-JUL-2012 - MARTEN MADRIGAL, ALEXANDRA 
917 |a 19-JUN-2012 - ROJAS ROJAS, MARLISSE 
949 |a AM -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Agronomía 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera