Guía de diseño e inspección del sistema electromecánico en viviendas de hasta 80 m2 /

En este proyecto se desarrolla una guía técnica de diseño e inspección del sistema electromecánico en viviendas de hasta 80 m2, que de acuerdo con la legislación costarricense, específicamente en lo que compete al sistema eléctrico, es lo que un Ingeniero Civil está facultado a realizar sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Monge Delgado, Ana Rebeca 1989- (Autor/a)
Otros Autores: Muñoz Umaña, Flor de María 1958- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03497nam a2200349 a 4500
001 000022994
005 20250120080458.0
008 151016s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9462141 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38764 
100 1 |a Monge Delgado, Ana Rebeca  |d 1989-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Guía de diseño e inspección del sistema electromecánico en viviendas de hasta 80 m2 /  |c presenta Ana Rebeca Monge Delgado ; directora Flor de María Muñoz Umaña. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a xi, 186 hojas :  |b Ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2015 
520 3 |a En este proyecto se desarrolla una guía técnica de diseño e inspección del sistema electromecánico en viviendas de hasta 80 m2, que de acuerdo con la legislación costarricense, específicamente en lo que compete al sistema eléctrico, es lo que un Ingeniero Civil está facultado a realizar sin que para ello sea necesaria la intervención de un Ingeniero Eléctrico. En especial, la guía se orienta a ingenieros civiles de reciente incorporación a este campo de trabajo quienes no están familiarizados con esta área de estudio pues sirve como material de apoyo para los procesos de diseño e inspección a nivel profesional, en adición, otro propósito es el de constituir una ayuda didáctica en la preparación académica de estudiantes de Ingeniería Civil y de otras ramas afines. La guía comprende el diseño del sistema eléctrico y el diseño de la red interna de distribución de agua potable, aguas servidas y aguas pluviales. El proceso metodológico incluyó la revisión y recopilación de información técnica, así como documentación legal vigente a nivel nacional relacionada con los sistemas electromecánicos en viviendas, con la cual se construyó el marco teórico que describe la reglamentación aplicable, la descripción de los sistemas, los materiales, y herramientas para los cálculos que intervienen en el diseño, entre otros. A continuación se desarrolla la guía de diseño para el sistema eléctrico y para el sistema mecánico (red de distribución de: agua potable, aguas servidas y aguas pluviales) y, paralelamente se realizan visitas a las viviendas seleccionadas para observar y documentar el proceso constructivo del sistema electromecánico, que a la vez es de utilidad en el proceso de validación de la guía. Ya con la guía de diseño validada y aprobada por los profesionales respectivos, se procedió con la elaboración de la guía de inspección (listas de verificación ... 
650 0 7 |a VIVIENDAS  |x DISEÑO 
650 0 7 |a VIVIENDAS  |x INSPECCION 
650 0 7 |a INSTALACIONES ELECTRICAS 
650 0 7 |a ALUMBRADO EN VIVIENDAS  |x DISEÑO 
700 1 |a Muñoz Umaña, Flor de María  |d 1958-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2957  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 20-OCT-2015 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
915 |a 20-OCT-2015 
917 |a 16-OCT-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a CSA -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera