Guía práctica para la estabilización de taludes en los suelos de Costa Rica utilizando vegetación nativa /

Se propone una guía de manejo práctico para el uso de especies vegetales en las diferentes zonas ecológicas del país, cuyo propósito es la estabilización de la masa de suelo. Para la elaboración se consultaron diferentes instituciones y diversas áreas profesionales, que brindaron la informac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Silva Orozco, Aaron 1987- (Autor/a)
Otros Autores: Sáenz Aguilar, Sergio Antonio 1957- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento
LEADER 03027nam a2200337uu 4500
001 000023112
005 20250108094508.0
008 130524s2013 cr ||||| spa
035 |a 9368031 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34953 
100 1 |a Silva Orozco, Aaron  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Guía práctica para la estabilización de taludes en los suelos de Costa Rica utilizando vegetación nativa /  |c Aaron Silva Orozco ; director Sergio Sáenz Aguilar. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2013. 
300 |a xii, 155 hojas (algunas plegables) :  |b ilustraciones (algunas a color), mapas a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en Ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2013. 
520 3 |a Se propone una guía de manejo práctico para el uso de especies vegetales en las diferentes zonas ecológicas del país, cuyo propósito es la estabilización de la masa de suelo. Para la elaboración se consultaron diferentes instituciones y diversas áreas profesionales, que brindaron la información necesaria para la correcta manipulación de las especies vegetales. Se visitaron proyectos de ingeniería en los cuales se ha utilizado la vegetación como medida preventiva para el control de erosión, con el objetivo de brindar algunos consejos del cómo enfrentar situaciones semejantes para la estabilización de taludes. Las especies que fueron seleccionadas para la estabilización de taludes fueron elegidas por consulta a ingenieros forestales, que se encontraban en cada una de las giras realizadas al campo por medio del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Algunos de los resultados obtenidos también fueron consultados a botánicos y a profesionales del área de la biología, a los cuales se les expuso lo establecido en la teória de los libros de la mecánica de suelos, referente al tema de la bioingeniería. Se logra plasmar una guía práctica para la estabilización de taludes utilizando la vegetación, que es una metodología para desarrollar un proyecto de bioingeniería de suelos. Esta funciona de tal forma que el interesado recurra a elementos como la organización, el diseño, ejecución o implantación y mantenimiento del proyecto para su correcta realización. 
650 0 7 |a TALUDES (MECANICA DE SUELOS) 
650 0 7 |a CONSERVACION DE SUELOS 
650 0 7 |a DESPRENDIMIENTOS DE TIERRAS  |x PREVENCION 
700 1 |a Sáenz Aguilar, Sergio Antonio  |d 1957-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4118  |y Ver documento 
912 |a 18-JUN-2013 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 18-JUN-2013 
917 |a 24-MAY-2013 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a ABR -SVZ 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera