Hibrido Urbano El Labrador : espacios comunitarios de aprendizaje, cultura y movimiento /

La propuesta El Labrador: Hibrido Urbano situado en el cantón Vásquez de Coronado pretende satisfacer las necesidades espaciales de organización social, educativas, artísticas y culturales mediante mecanismos de educación informal, componentes lúdicos y proyección socioeconómica hacia la com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Elizondo, Suni (Autor/a)
Otros Autores: Chavarría Abarca, Omar E. 1969- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2013.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02847nam a2200337 a 4500
001 000023307
005 20240903105413.0
008 130506s2013 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9365671 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34929 
100 1 |a Sánchez Elizondo, Suni  |e Autor/a 
245 1 0 |a Hibrido Urbano El Labrador :  |b espacios comunitarios de aprendizaje, cultura y movimiento /  |c Suni Sánchez Elizondo ; director Omar Chavarría Abarca. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2013. 
300 |a 107 páginas :  |b ilustraciones a color ;  |c 22 x 25 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Escuela de Arquitectura, 2013 
520 3 |a La propuesta El Labrador: Hibrido Urbano situado en el cantón Vásquez de Coronado pretende satisfacer las necesidades espaciales de organización social, educativas, artísticas y culturales mediante mecanismos de educación informal, componentes lúdicos y proyección socioeconómica hacia la comunidad. El proyecto esta dirigido en primer orden a las agrupaciones organizadas existentes y la población en general del cantón. Nace como respuesta a la carencia de espacios de convivencia en el cantón, generando un desarrollo de la persona a través de la formación comunitaria. Así como brindar alternativas de desarrollo socioeconómico tales como capacitaciones, espacios de cuido a menores, espacios de exhibición, venta de productos y servicios. Complementario a los mecanismos de formación comunitaria se conceptualiza una red de eventos en el proyecto: la creación de espacios de índole culturales, artísticas y recreativas tales como representaciones teatrales, conciertos musicales, proyecciones cinematográficas, exposiciones artísticas, entre otras. El proyecto tiene un efecto catalizador en el centro urbano de Coronado ya que se inserta como espacios abiertos, inclusivos y con cualidades espaciales que permitan el disfrute de la vivencia urbana a sus habitantes. 
650 7 |a CENTROS COMUNALES  |z VAZQUEZ DE CORONADO (SAN JOSE, COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a DESARROLLO DE LA COMUNIDAD  |x VAZQUEZ DE CORONADO (SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DISEÑO URBANO  |x VAZQUEZ DE CORONADO (SAN JOSE, COSTA RICA) 
651 7 |a VAZQUEZ DE CORONADO (SAN JOSE, COSTA RICA) 
700 1 |a Chavarría Abarca, Omar E.  |d 1969-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5408  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 16-AUG-2013 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 16-AUG-2013 
917 |a 06-MAY-2013 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a ABR -ACC 
916 |a Centro Catalográfico 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera