Las identidades nacionales en negociación : análisis de la construcción de los referentes espaciales, simbólicos y afectivos que realizan los niños y las niñas nicaragüenses que viven en Las Gradas, La Carpio, San José /

La presente investigación consiste en un trabajo de carácter cualitativo que explora la negociación de las identidades nacionales de un grupo de niños y niñas de origen nicaragüense que viven en Las Gradas, un sector de La Carpio, San José. La unidad de análisis es el espacio en sus dimensio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brenes Montoya, Mónica 1983- (Autor/a)
Otros Autores: Sandoval García, Carlos Francisco 1964- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2010.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03910nam a2200433uu 4500
001 000023592
005 20250206141117.0
008 110202s2010 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9285199 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 32065 
100 1 |a Brenes Montoya, Mónica  |d 1983-  |e Autor/a 
245 1 4 |a Las identidades nacionales en negociación :  |b análisis de la construcción de los referentes espaciales, simbólicos y afectivos que realizan los niños y las niñas nicaragüenses que viven en Las Gradas, La Carpio, San José /  |c Mónica Brenes Montoya ; director Carlos Sandoval García. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2010. 
300 |a 392 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2010 
520 3 |a La presente investigación consiste en un trabajo de carácter cualitativo que explora la negociación de las identidades nacionales de un grupo de niños y niñas de origen nicaragüense que viven en Las Gradas, un sector de La Carpio, San José. La unidad de análisis es el espacio en sus dimensiones físicas, afectivas y simbólicas. La pregunta que guía el trabajo es ¿cuáles son los referentes espaciales con los que los niños y las niñas nicaragüenses que viven en La Carpio negocian sus identidades nacionales y cómo los articulan?. Teóricamente, se trabajó con cuatro unidades: espacio, lugar, identidades nacionales y tercer espacio. El espacio y el lugar fueron abordados desde autores como Massey, Castree, Benach, Onghema, entre otros, quienes plantean que son más que los espacios concretos y que se producen socialmente. Las identidades se trabajaron desde perspectivas como la de Sandoval, Martín-Baró, Benach, entre otros que las plantean como procesos en continuo cambio, alejándose de las posturas esencialistas y rígidas sobre éstas. Finalmente, el tercer espacio se abordó desde la perspectiva de autores como Bhabha y Soja quienes entienden éste como un espacio creado por la constante tensión entre un aquí y un allá. En términos metodológicos, la investigación contó con tres ejes: la etnografía, la vida cotidiana y el juego. Las técnicas de recolección de información utilizadas fueron la búsqueda bibliográfica, la entrevista a profundidad, sesiones de taller investigativo y observación participante. Entre los principales resultados de investigación se encuentra que los niños y niñas participantes utilizan una serie de referentes identitarios espaciales para construir y negociar sus identidades nacionales en diferentes escalas, como las nacionales y las locales. Aspectos como la religión, los medios de comunicación, los recuerdos, el fútbol, el acceso a la salud... 
650 0 7 |a NICARAGUENSES EN COSTA RICA 
650 0 7 |a HIJOS DE INMIGRANTES 
650 0 7 |a IDENTIDAD CULTURAL 
650 0 7 |a ADAPTACION (PSICOLOGIA) 
650 0 7 |a PSICOLOGIA INFANTIL 
650 0 7 |a DISCRIMINACION RACIAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ASIMILACION CULTURAL 
650 0 7 |a ASENTAMIENTOS HUMANOS  |z LA CARPIO (LA URUCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DINAMICA DE LA POBLACION 
650 0 7 |a VIDA EN COMUNIDAD 
651 7 |a NICARAGUA  |x EMIGRACION E INMIGRACION 
700 1 |a Sandoval García, Carlos Francisco  |d 1964-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18053 
900 |a 2011 mar 
912 |a 03-MAY-2016 - CORRALES QUESADA, ADRIANA 
917 |a 02-FEB-2011 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a ABR -MELS 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Psicología 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera