Incidencia de las bacteremias asociadas al catéter venoso central para hemodiálisis y factores de riesgo asociados, en el Hospital Dr. R. A. Calderón Guardia de noviembre de 2013 a enero de 2014 /

Muchos pacientes con un catéter venoso central para hemodiálisis (HD-CVC) presentan alguna complicación relacionada (mecánica, infecciosa o trombótica). De las bacteremias, la gran mayoría corresponde a las relacionadas con el uso de catéteres (CR-BSI), con una alta tasa de mortalidad y un au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Cardoce, Manuel Enrique 1981- (Autor/a)
Otros Autores: Marchena Picado, Ana Margarita 1975- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03494nam a2200313 a 4500
001 000024285
005 20241028120953.0
008 150625s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9451952 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38268 
100 1 |a Ramírez Cardoce, Manuel Enrique  |d 1981-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Incidencia de las bacteremias asociadas al catéter venoso central para hemodiálisis y factores de riesgo asociados, en el Hospital Dr. R. A. Calderón Guardia de noviembre de 2013 a enero de 2014 /  |c Manuel Enrique Ramírez Cardoce ; Margarita Marchena Picado, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a x, 51 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialidad en infectología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015 
520 3 |a Muchos pacientes con un catéter venoso central para hemodiálisis (HD-CVC) presentan alguna complicación relacionada (mecánica, infecciosa o trombótica). De las bacteremias, la gran mayoría corresponde a las relacionadas con el uso de catéteres (CR-BSI), con una alta tasa de mortalidad y un aumento de los costos por hospitalización y tratamiento. El riesgo de infección con el uso de HD-CVC depende principalmente del tipo de dispositivo, del sitio de inserción y de la permanencia in situ del mismo, aunque también influyen el material, la calidad de la técnica aséptica al colocarlo y factores específicos del huésped. Métodos. Es un estudio prospectivo observacional analítico de cohorte sin grupo de comparación, desarrollado en el período entre el 1 de noviembre de 2013 y el 31 de enero de 2014. Se incluyó todo paciente que como parte de su manejo médico ameritase la colocación de un HD-CVC y se le dio seguimiento a cada caso hasta que el dispositivo fuese retirado por cualquier causa. Se estimó la tasa de incidencia global y según tipo de catéter (temporal o tunelizado), de CR-BSI para hemodiálisis (HD-CRBSI) por cada 1000 días-catéter. Se realizó un análisis univariado para estimar la fuerza de asociación entre los factores de riesgo y el desarrollo de HD- CRBSI, se calculó la razón de probabilidad (OR) y su respectivo intervalo de confianza (IC). Los datos fueron ingresados en un formulario diseñado Epi Info 3.5.2. Los análisis fueron realizados por medio del software estadístico Stata 10.0. Resultados. Se obtuvo una tasa de HD-CRBSI global de 6,4/1000 días-catéter, la presencia de un CVC por 30 días o más fue un factor de riesgo significativo para el desarrollo de una complicación infecciosa y este riesgo fue mayor en los casos con dispositivos temporales en comparación con aquellos con permanentes o tunelizados (OR 4,7; IC95% 1,0-24,7; p=0,03)... 
650 0 7 |a BACTEREMIA  |x PREVENCION Y CONTROL 
610 2 7 |a HOSPITAL DR. RAFAEL ANGEL CALDERON GUARDIA (COSTA RICA).  |b SERVICIO DE NEFROLOGIA  |x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2013-2014 
700 1 |a Marchena Picado, Ana Margarita  |d 1975-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4210  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Especialidad en Infectología 
912 |a 08-DEC-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
915 |a 18-AUG-2015 
917 |a 25-JUN-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a MELS -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis