Inventario de daños en la infraestructura portuaria de Puerto Limón y propuesta de procedimientos constructivos para su reparación /

Los puertos conforman un conjunto de obras, instalaciones y servicios que al encontrarse en las condiciones óptimas, proporcionan un espacio seguro y tranquilo para la estancia de las embarcaciones, mientras se realizan las operaciones de carga y descarga de las mercancías y el tránsito de viajer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vindas Pérez, Natalia (Autor/a)
Otros Autores: Anglin Fonseca, Robert Anthony 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2010.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03052nam a2200337 a 4500
001 000025426
005 20241119091408.0
008 100713s2010 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9266972 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 31365 
100 1 |a Vindas Pérez, Natalia  |e Autor/a 
245 1 0 |a Inventario de daños en la infraestructura portuaria de Puerto Limón y propuesta de procedimientos constructivos para su reparación /  |c presenta Natalia Vindas Pérez ; director de proyecto Robert Angli Fonseca. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2010. 
300 |a v, 87 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en Ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010 
520 3 |a Los puertos conforman un conjunto de obras, instalaciones y servicios que al encontrarse en las condiciones óptimas, proporcionan un espacio seguro y tranquilo para la estancia de las embarcaciones, mientras se realizan las operaciones de carga y descarga de las mercancías y el tránsito de viajeros. Estas operaciones, la acción del medio ambiente y situaciones eventuales como desastres naturales o choque de embarcaciones pueden ocasionar daños severos a la infraestructura del puerto, afectando total o parcialmente los servicios que este brinda. Este trabajo se compone principalmente de 3 partes: la clasificación de los posibles daños que se pueden encontrar en un puerto, el inventario de daños que se encontraron en Puerto Limón mediante inspección y consulta a los ingenieros de JAPDEVA y el conjunto de soluciones constructivas que se han utilizado anteriormente o que se encontraron por revisión bibliográfica y de internet, para reparar los daños enlistados en el inventario. Se considera que la importancia de este proyecto estriba en que mantener un registro actualizado de los daños que ha sufrido la infraestructura portuaria de Puerto Limón permite identificar los factores que más daños ocasionan a la infraestructura y tomar las medidas preventivas necesarias con el fin de reducir la incidencia de daños. Por otro lado, el conjunto de soluciones constructivas propuestas en este trabajo pretende sentar una base para que se puedan tomar las medidas correctivas a tiempo y así disminuir la magnitud de los daños encontrados. 
651 2 7 |a PUERTO LIMON (COSTA RICA) 
650 0 7 |a TRANSPORTE  |x MANTENIMIENTO Y REPARACION 
650 0 7 |a PUERTOS 
700 1 |a Anglin Fonseca, Robert Anthony  |d 1967-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3220  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2010 jul 
912 |a 16-JUL-2010 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
917 |a 13-JUL-2010 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a CSA -EMQ 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera