Manejo quirúrgico del seno urogenital en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera /

Al estudiar los 15 casos de seno urogenital sin malformación anorrectal, operados entre los años 2003 y 2014 en el Hospital Nacional de Niños, se encuentra que trece pacientes padecen de hiperplasia suprarrenal congénita. Todas ellas tenían genitales internos normales y cariotipo 46, XX. Hubo u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez Chaves, Laura Leticia 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Jiménez Vega, Konrad 1973- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03551nam a2200337uu 4500
001 000026475
005 20241112144756.0
008 151118s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9465680 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38950 
100 1 |a Vásquez Chaves, Laura Leticia  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Manejo quirúrgico del seno urogenital en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera /  |c Laura Leticia Vásquez Chaves ; Konrad Jiménez Vega, tutor. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a xii, 98 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialista en urología pediátrica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015 
520 3 |a Al estudiar los 15 casos de seno urogenital sin malformación anorrectal, operados entre los años 2003 y 2014 en el Hospital Nacional de Niños, se encuentra que trece pacientes padecen de hiperplasia suprarrenal congénita. Todas ellas tenían genitales internos normales y cariotipo 46, XX. Hubo un caso de seno urogenital puro. Una paciente fue diagnosticada con disgenesia gonadal mixta, es la única con un cariotipo 46 XY 80% 45 X0 20%. Cinco presentaban seno urogenital alto y 10 bajo; 80% de las pacientes presentaban un Prader de IV o V. Las cinco pacientes con seno urogenital alto se sometieron a una clitoroplastía en la infancia. Posteriormente, a tres de ellas se les practicó vaginoplastía, a una se le hizo genitoplastía y fijación de la uretra a la piel y a otra se le realizó plastía del capuchón y sutura de labios al seno urogenital, todavía no se le ha hecho el descenso primario. Ninguna paciente con seno urogenital alto fue resuelta sin necesidad de reintervención. El promedio de actos quirúrgicos a los que se ha sometido a cada paciente con seno urogenital alto está en un rango de 1 a 11 actos quirúrgicos, con un promedio de 5,2 por paciente. De las 10 pacientes con seno urogenital bajo a cuatro se les realizó la clitoroplastía en el mismo tiempo quirúrgico del descenso y a seis se les hizo en un tiempo quirúrgico anterior. El promedio de actos quirúrgicos por paciente fue de 3,9. El número de tiempos quirúrgicos osciló entre 2 y 12 visitas a la sala de operaciones. El porcentaje de complicaciones de la clitoroplastía es 6.6%. En el descenso hubo persistencia del seno urogenital 46,6%, dehiscencia de sutura y estenosis vaginal 20% cada una, fístula uretral 13,3%, estenosis uretral, sepsis de herida, hematoma pélvico y parestesia de miembro inferior 6,6% cada una. La totalidad de las pacientes con seno urogenital alto presentaron alguna complicación, mientras que sólo la mitad de las pacientes con seno urogenital bajo... 
650 0 7 |a SISTEMA UROGENITAL  |x ENFERMEDADES  |x TRATAMIENTO  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a APARATO GENITAL FEMENINO  |x ANORMALIDADES 
650 0 7 |a SENO UROGENITAL  |x CIRUGIA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a SENO UROGENITAL 
610 2 7 |a Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (Costa Rica)  |x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2003-2014 
700 1 |a Jiménez Vega, Konrad  |d 1973-  |e Autor/a 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3015  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Urología Pediátrica 
912 |a 23-NOV-2015 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
917 |a 18-NOV-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a CSA -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis