Modelización de la demanda potencial de viajes en bicicleta en la Gran Área Metropolitana /

La congestión en las vías nacionales está en constante aumento y esto provoca que los viajes a los distintos destinos tarden cada vez más. La utilización de la bicicleta en un medio ordenado y controlado como medio de transporte alternativo es una opción para disminuir los costos en el sector...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Machado Jiménez, Roberto 1980- (Autor/a)
Otros Autores: Valverde González, German Eduardo 1973- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2010.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03586nam a2200325 a 4500
001 000027475
005 20250410151312.0
008 100225s2010 cr abd grm ||||| spa d
035 |a 9254865 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 30710 
100 1 |a Machado Jiménez, Roberto  |d 1980-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Modelización de la demanda potencial de viajes en bicicleta en la Gran Área Metropolitana /  |c Roberto Machado Jiménez ; Germán Valverde González, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2010. 
300 |a x, 96 hojas, 1 hoja plegada :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas a color, gráficos a color, mapas a color  |e + 1 disco óptico de computadora (4 3/4 plg.) 
502 |a Tesis (licenciatura ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010 
520 3 |a La congestión en las vías nacionales está en constante aumento y esto provoca que los viajes a los distintos destinos tarden cada vez más. La utilización de la bicicleta en un medio ordenado y controlado como medio de transporte alternativo es una opción para disminuir los costos en el sector del transporte de una ciudad. Para poder estimular y aumentar la utilización de este medio de transporte, hay que estudiar el comportamiento actual de los viajantes de la Gran Área Metropolitana (GAM) para así modelar y calcular la demanda potencial de viajes en bicicleta. El siguiente trabajo muestra el proceso y resultado de la calibración de un modelo de reparto modal que permite estimar la cantidad de viajes en bicicleta que se realizan en la Gran Área Metropolitana, además del beneficio social que provocá la mejora de las condiciones de circulación para este modo de transporte. Con base en los datos de encuesta de preferencias reveladas se construyeron varios modelos de elección discreta. Se determinó que un modelo Logit Multinomial resulta ser el más apropiado para modelar la elección modal entre autobús, automóvil y bicicleta. El modelo calibrado estimó que la cantidad de viajantes en el modo bicicleta es actualmente un 2,5% del total de viajes en la Gran Área Metropolitana (GAM), y que una disminución en el tiempo de viaje del 30% produciría un aumento del 0,25% en la totalidad de los viajes, lo que es igual al 9% de aumento del total de usuarios de este medio. Además se obtuvo que el "Valor del tiempo" o Tasa marginal de sustitución de los usuarios, es de 144 colones por minuto, dato importante el cual, después de realizar un análisis económico de costo/beneficio, indica que si se logra disminuir el tiempo de los viaje de los usuarios de bicicleta, por ejemplo, aumentando la velocidad de viaje del usuario construyendo ciclovías en tramos de interés, se produce un beneficio social suficiente para justificar el costo... 
650 0 7 |a BICICLETAS  |z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA) 
650 0 7 |a CICLOVIAS  |x ASPECTOS AMBIENTALES  |z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA) 
700 1 |a Valverde González, German Eduardo  |d 1973-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19667 
900 |a 2010 may 
912 |a 14-AUG-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 25-FEB-2010 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a PB -EMQ 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera