La participación ciudadana a nivel local en Costa Rica, a la luz de los proyectos de reforma al Código Municipal, expedientes legislativos No.16876 y 18227 /

La participación ciudadana, juega un papel fundamental como uno de los elementos característicos de los regímenes democráticos, donde el ciudadano en lugar de asumir una posición pasiva, que se limita a la simple elección de sus representantes, debe tomar un rol mucho más activo, involucránd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Herrera, José Pablo 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Córdoba Ortega, Jorge Antonio 1966- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San Ramón, Alajuela, [Costa Rica], 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03563nam a2200337 a 4500
001 000029664
005 20250204093640.0
008 150727s2015 cr grm ||||| spa d
035 |a 9454465 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38351 
100 1 |a Rodríguez Herrera, José Pablo  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 3 |a La participación ciudadana a nivel local en Costa Rica, a la luz de los proyectos de reforma al Código Municipal, expedientes legislativos No.16876 y 18227 /  |c estudiante José Pablo Rodríguez Herrera ; Jorge Córdoba Ortega, director. 
260 |a San Ramón, Alajuela, [Costa Rica],  |c 2015. 
300 |a ix, 219 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Sede de Occidente. Facultad de Derecho, 2015 
520 3 |a La participación ciudadana, juega un papel fundamental como uno de los elementos característicos de los regímenes democráticos, donde el ciudadano en lugar de asumir una posición pasiva, que se limita a la simple elección de sus representantes, debe tomar un rol mucho más activo, involucrándose de mayor forma en las decisiones que le puedan afectar. A nivel municipal se han establecido diversos medios de participación, entre ellos las consultas populares, que comprenden el plebiscito, el cabildo y el referéndum, mediante los cuales se busca una mayor interacción entre el ciudadano y el gobierno local, tomando en cuenta, que esta es la relación más próxima entre la ciudadanía y la Administración Pública. Estos mecanismos deben ser regulados por cada municipalidad vía reglamento, no obstante, no todas ellas han emitido su respectiva normativa, lo que limita el acceso de la ciudadanía a estos mecanismos en los cantones que no cuentan con un reglamento, haciéndose imperativo regular de manera uniforme y correcta dichos mecanismos. Actualmente se discuten en la Comisión de Asuntos Municipales de la Asamblea Legislativa, dos proyectos de Ley destinados al fortalecimiento de la participación ciudadana a nivel municipal en nuestro país. El primero de ellos, tramitado bajo el expediente legislativo número 16876, busca una reforma a los artículos 13 y 19 del Código Municipal, así como la introducción de un nuevo Título VIII a esta misma norma, con el objetivo de regular de una forma más clara los mecanismos de participación contenidos en estos artículos y así facilitar la discusión de los asuntos de interés de las comunidades y la participación de los pobladores en el gobierno local. El otro proyecto se tramita bajo el expediente legislativo número 18227, y mediante este se pretende reformar el artículo 19 del Código, en aras de una mayor participación ciudadana, así como lograr una mayor efectividad... 
650 0 7 |a PARTICIPACION CIUDADANA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DERECHO MUNICIPAL  |x LEGISLACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CONSULTA POPULAR  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MUNICIPALIDADES  |x GOBIERNO Y ADMINISTRACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DEMOCRACIA  |x HISTORIA  |z COSTA RICA 
700 1 |a Córdoba Ortega, Jorge Antonio  |d 1966-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2625  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 06-OCT-2015 - CRUZ BARRANTES, MARIA AUXILIADORA 
917 |a 27-JUL-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera