|
|
|
|
LEADER |
03592nam a2200349 a 4500 |
001 |
000030061 |
005 |
20250109075746.0 |
008 |
040323s2003 cr grm ||||| spa d |
035 |
|
|
|a 7772733
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica
|
099 |
|
9 |
|a TFG 23477
|
100 |
1 |
|
|a Calvo Abarca, Zulay
|e Autor/a
|
245 |
1 |
0 |
|a Perfil académico profesional del Bachiller en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica /
|c Zulay Calvo Abarca ; Ruth González Arrieta, directora.
|
260 |
|
|
|a [San José, Costa Rica],
|c 2003.
|
300 |
|
|
|a ix, 69, [31] hojas.
|
502 |
|
|
|a Tesis (maestría en educación con mención en bibliotecología)--Universidad de Costa Rica, Sistema de Estudios de Posgrado, 2003.
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación logró definir el Perfil Académico Profesional del nivel de Bachillerato de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica a través de la implementación de una metodología participativa, la cual permitió trabajar con informantes claves (docentes, estudiantes, empleadores, profesionales en servicio y usuarios), que aportaron sus puntos de vista en la caracterización que comprende el Perfil Académico Profesional. Los objetivos de esta investigación fueron: Objetivo General: Elaborar el Perfil Académico Profesional para el nivel de Bachillerato de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica. Objetivos Específicos: Elaborar el Perfil Base para el nivel de Bachillerato de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica. Analizar mediante un proceso participativo, la caracterización académica personal y laboral del futuro profesional del nivel de Bachillerato de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica. Estructurar el Perfil Académico Profesional para el nivel de Bachillerato de la carrera de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica. Para cumplir estos objetivos se siguió el proceso metodológico compuesto por tres fases: Primera Fase: a través de la técnica del análisis documental se elaboró el Perfil Base y además permitió identificar el enfoque y la concepción curricular que ha tenido la carrera. En esta fase se definió la caracterización académica y profesional y se establecieron los componentes básicos del perfil en sus tres áreas: académica, personal y laboral. En el Área Académica se consideraron tres aspectos: conocimientos, habilidades y destrezas. En el Área Personal se definieron los valores y las actitudes y en el Área Laboral las responsabilidades profesionales...
|
650 |
0 |
7 |
|a PERFILES PROFESIONALES
|
650 |
0 |
7 |
|a BIBLIOTECOLOGIA COMO PROFESION
|
650 |
0 |
7 |
|a BIBLIOTECARIOS
|v PLANES DE ESTUDIO
|
650 |
0 |
7 |
|a BIBLIOTECARIOS
|x ESTUDIO Y ENSEÑANZA
|
610 |
2 |
|
|a UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
|b ESCUELA DE BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACION
|
700 |
1 |
|
|a González Arrieta, Ruth
|e Director/a del TFG
|
856 |
4 |
1 |
|u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/363
|y Ver documento en repositorio
|
909 |
|
|
|a Maestría en Educación con Énfasis en Bibliotecología
|
900 |
|
|
|a 2005
|
912 |
|
|
|a 31-JUL-2014 - MOREIRA PEREZ, MARIA CECILIA
|
917 |
|
|
|a 23-MAR-2004 - HERNANDEZ GUZMAN, MARLIN TAYIRA
|
949 |
|
|
|a MEG -MEG
|
916 |
|
|
|a Centro Catalográfico
|
919 |
|
|
|a Ciencias Sociales
|
921 |
|
|
|a tesis de maestría
|