Planificación a nivel táctico para la zona de conservación vial 1-9 de Heredia /

Los sistemas de gestión de infraestructura vial son mecanismos de trabajo utilizados para planificar intervenciones en activos de la infraestructura y para optimizar el uso de recursos disponibles, accionando con el tratamiento adecuado en el momento adecuado. Se desarrollan en tres etapas llamadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mata Garro, Jorge 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Chaverri Jiménez, Jenny 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], C.R., 2010.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03025nam a2200349 a 4500
001 000030881
005 20250516103531.0
008 101112s2010 cr ab grm ||||| spa d
035 |a 9278786 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 31756 
100 1 |a Mata Garro, Jorge  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Planificación a nivel táctico para la zona de conservación vial 1-9 de Heredia /  |c presenta Jorge Mata Garro ; director del proyecto Jenny Chaverri Jiménez. 
260 |a [San José], C.R.,  |c 2010. 
300 |a 250 hojas :  |b ilustraciones a color, mapas color. 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2010. 
520 3 |a Los sistemas de gestión de infraestructura vial son mecanismos de trabajo utilizados para planificar intervenciones en activos de la infraestructura y para optimizar el uso de recursos disponibles, accionando con el tratamiento adecuado en el momento adecuado. Se desarrollan en tres etapas llamadas: nivel estratégico, nivel táctico y nivel operativo. En lo que respecta al activo de los pavimentos, ya se han desarrollado en el país estudios a nivel estratégico, sin embargo no se ha logrado establecer una adecuada transición entre lo que se propone en el largo plazo en esta etapa y lo que se realiza en el corto plazo en el nivel operativo. De esta forma, se buscó elaborar una metodología de planificación a nivel táctico que permitiera llevar hasta la ejecución en ese nivel, lo propuesto en los planes elaborados para el largo plazo. Para ello se utilizó información de dos fuentes: del organismo de inspección vial de la zona 1-9 de Heredia, y de la planificación estratégica realizada previamente en la misma zona. Como resultado de esta investigación se logró elaborar una metodología de planificación a nivel táctico conformada por nueve etapas de trabajo, en la cual se mostró la necesidad de adaptar los resultados del nivel estratégico al mediano plazo, mediante la incorporación de información más específica sobre las rutas analizadas. Esta metodología desarrollada permite pasar de un plan de inversiones en el largo plazo a una programación de intervenciones en el mediano plazo en rutas prioritarias de la red. 
650 0 7 |a PLANIFICACION DE CARRETERAS 
650 0 7 |a PAVIMENTOS 
650 0 7 |a TRANSPORTE  |x MANTENIMIENTO Y REPARACION 
650 0 7 |a SEGURIDAD VIAL 
700 1 |a Chaverri Jiménez, Jenny  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3331  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2010 nov 
912 |a 25-NOV-2010 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 12-NOV-2010 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a ABR -DQS 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera