Prefactibilidad técnica y financiera sobre la producción y comercialización de bebida fermentada de broza de café para el beneficio de Coopetarrazu /

Se realiza un estudio de prefactibilidad técnico y financiero para la producción de bebida fermentada de broza de café. El proyecto nace ante la iniciativa de los ejecutivos del beneficio de café Coopetarrazu R.L, quienes desean determinar el potencial de uso de un porcentaje de su producción p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vargas Vargas, Alonso 1988- (Autor/a)
Other Authors: Naranjo Sánchez, José Rubén 1952- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2014.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03748nam a2200337 a 4500
001 000031405
005 20241206110843.0
008 150130s2014 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9439866 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 37705 
100 1 |a Vargas Vargas, Alonso  |d 1988-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Prefactibilidad técnica y financiera sobre la producción y comercialización de bebida fermentada de broza de café para el beneficio de Coopetarrazu /  |c Alonso Vargas Vargas ; José Rubén Naranjo Sánchez, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2014. 
300 |a xi, 101 hojas, 17 hojas sin numerar :  |b ilustraciones (principalmente a color)  |e + 1 disco de computadora (2 archivos de datos : digital, Excel, color ; 12 cm) 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2014 
520 3 |a Se realiza un estudio de prefactibilidad técnico y financiero para la producción de bebida fermentada de broza de café. El proyecto nace ante la iniciativa de los ejecutivos del beneficio de café Coopetarrazu R.L, quienes desean determinar el potencial de uso de un porcentaje de su producción para la elaboración de la bebida descrita, con la idea de establecer una planta pequeña para la fabricación y comercialización del producto mencionado dentro del mercado nacional. La planta de proceso se ubicará en San Marcos de Tarrazú en el beneficio de Coopetarrazu, con un volumen total de producción estimado en 17 664 L anuales de bebida fermentada de broza de café, lo cuales se obtienen de un total de 12 lotes que tiene un tiempo de fermentación de 10 días, para un total de tres meses de producción. Como forma de comercialización de la bebida fermentada se escoge en botellas de vidrio de 750 mL, con un precio de venta de ₡4328 I.V.I. De acuerdo con este estudio de prefactibilidad, se requiere una inversión de capital fijo de ₡119 695 815 y un capital de trabajo de ₡10 852 814. Los índices de rentabilidad muestran un valor actual neto descontado [van @ 30%] de ₡62 433 285 para la mejor opción que corresponde al proyecto financiado, con una tasa interna de retorno del 92 %, concluyéndose que el proyecto es financieramente rentable. Finalmente se recomienda continuar con el estudio de factibilidad y la ingeniería básica correspondientes, para la planta procesadora de bebida fermentada de café bajo las condiciones técnicas encontradas mediante la investigación realizada en la producción de bebida fermentada de café por la Prof. Patricia Arguedas Gamboa, M.Sc. en Ciencia y Tecnología de Alimentos, funcionaria del Instituto Tecnológico de Costa Rica. 
538 |a Requisitos mínimos del sistema para material complementario: PC Intel Pentium 4 o superior ; 250 MB de espacio disponible en el disco duro ; monitor SVGA de 16 bits a color ; 800 x 600 pixeles de resolución ; 64 MB de Memoria RAM ; Lector DVD ; Microsoft Windows XP professional o superior ; 
610 2 7 |a COOPETARRAZU (COSTA RICA) 
650 0 7 |a BEBIDAS ALCOHOLICAS  |x INDUSTRIA Y COMERCIO 
700 1 |a Naranjo Sánchez, José Rubén  |d 1952-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2824  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 03-FEB-2015 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
915 |a 03-FEB-2015 
917 |a 30-JAN-2015 - VARGAS ZUÑIGA, SUSAN 
949 |a CSA -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera