Prefactibilidad té[c]nica y económica para instalar una fábrica de cremas para bebé /

Este proyecto pretende realizar un estudio de prefactibilidad para instalar una fábrica de cremas para bebé en Costa Rica. Inicialmente se realiza un estudio del mercado potencial existente en el país para las cremas de bebé y las principales marcas que competirían con la nueva crema para bebé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulloa Sáenz, Marcela (Autor/a)
Otros Autores: Rivera Porras, Eduardo (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 2006.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02884nam a2200349 a 4500
001 000031407
005 20241120130223.0
008 070312s2006 cr a grm ||||| spa d
035 |a 8741643 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 27455 
100 1 |a Ulloa Sáenz, Marcela  |e Autor/a 
245 1 0 |a Prefactibilidad té[c]nica y económica para instalar una fábrica de cremas para bebé /  |c Marcela Ulloa Sáenz ; Eduardo Rivera Porras, director. 
260 |a San José, C.R.,  |c 2006. 
300 |b ilustraciones (algunas a color)  |e ix, 59 hojas 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2006. 
520 3 |a Este proyecto pretende realizar un estudio de prefactibilidad para instalar una fábrica de cremas para bebé en Costa Rica. Inicialmente se realiza un estudio del mercado potencial existente en el país para las cremas de bebé y las principales marcas que competirían con la nueva crema para bebé. Para esto se utilizó el método de encuesta telefónica. A partir del cual se determina una producción anual para el primer año de trabajo de 34 320 unidades, en presentación de 235 gramos. Posteriormente se determina la tecnología del proceso, se realiza el diagrama de flujo y se dimensionan los equipos. Se obtiene que el tanque agitado más adecuado para el proceso, es una batidora de 40 litros con un agitador tipo paleta. Se realiza la distribución de planta del proyecto y se obtiene un área requerida de aproximadamente 120 m2. Seguidamente se realiza un análisis económico, donde se determina que la inversión total de capital es de 20,6 millones de colones anuales y el costo total del producto es de 62,0 millones de colones anuales. Del análisis de rentabilidad se obtiene un 65,994 para la tasa interna de retorno (TIR), 6,9 millones de colones para el valor actual neto (VAN) y un período de pago de 6 años. El TIR es altamente sensible a la disminución del precio de venta de la crema y al aumento en el costo de la materia prima. Se concluye que el proyecto es factible. 
650 0 7 |a INDUSTRIAS QUIMICAS 
650 0 7 |a MERCADEO  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a ECONOMIA INDUSTRIAL 
650 0 7 |a INDUSTRIA FARMACEUTICA  |x INVESTIGACIONES  |z COSTA RICA 
700 1 |a Rivera Porras, Eduardo  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/967  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2007 
912 |a 09-DEC-2013 - FALLAS GARRO, PAOLA 
917 |a 12-MAR-2007 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a MEC -KA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera