Procedimientos y complicaciones ligadas a la transposición del tendón del músculo tibial anterior a la tercera cuña en pacientes con pie zambo : periodo 2007-2013 : Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera /

La transposición del tendón del músculo tibial anterior a la tercera cuña es un método adecuado y efectivo para la corrección de las deformidades residuales en pie zambo, cuando se indica y utiliza apropiadamente. El mismo se puede utilizar aisladamente o con procedimientos complementarios adi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Retana Moreira, Eduardo 1981- (Autor/a)
Otros Autores: Sanabria Ávila, Gary 1973- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02871nam a2200361 a 4500
001 000032056
005 20241107085718.0
008 151123s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9466075 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38967 
100 1 |a Retana Moreira, Eduardo  |d 1981-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Procedimientos y complicaciones ligadas a la transposición del tendón del músculo tibial anterior a la tercera cuña en pacientes con pie zambo :  |b periodo 2007-2013 : Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera /  |c Eduardo Retana Moreira ; Gary Sanabria Ávila, tutor. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a 61 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (especialidad médica en ortopedia y traumatología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015 
520 3 |a La transposición del tendón del músculo tibial anterior a la tercera cuña es un método adecuado y efectivo para la corrección de las deformidades residuales en pie zambo, cuando se indica y utiliza apropiadamente. El mismo se puede utilizar aisladamente o con procedimientos complementarios adicionales. Se estudiaron los casos realizados entre el 2007 y el 2013, los cuales fueron un total de 24, en 14 de ellos se realizó el procedimiento de forma aislada y en los 10 restantes con diversas técnicas quirúrgicas complementarias. Asimismo se analizaron y cuantificaron las diferentes complicaciones presentadas en cada caso. En el 50% de los casos se presentaron complicaciones, dentro de las que se predominan el antepié aducto residual y las recidivas de la deformidad; y de manera aislada casos de tobillo valgo, retropié varo, pie cavo y subluxación talonavicular. Se evidenció que la mitad de los pacientes presentaron complicaciones y que en la mayoría de ellos no existía justificación biomecánica para realizar el procedimiento. 
650 0 7 |a PIE ZAMBO  |x PACIENTES 
650 0 7 |a TRANSFERENCIA TENDINOSA 
650 0 7 |a ORTOPEDIA PEDIATRICA 
650 0 7 |a PIE ZAMBO  |x CIRUGIA  |x COMPLICACIONES 
650 0 7 |a NIÑOS  |x ENFERMEDADES  |x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2007-2013 
610 2 4 |a Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (Costa Rica)  |b Servicio de Ortopedía y Traumatología  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2007-2013 
700 1 |a Sanabria Ávila, Gary  |d 1973-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3293  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Ortopedia y Traumatología 
912 |a 24-NOV-2015 - LEON SORIO, MARIA ELENA 
915 |a 24-NOV-2015 
917 |a 23-NOV-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a MELS -MELS 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis