Proceso de modernización de la administración pública en los Ministerios de Vivienda y Salud /

l. Aspectos Generales. A través de la historia se han generado movimientos tendientes a crear e ir formando paulatinamente el Estado a lo que el momento histórico, social, económico y político señalen y hacia lo que se considera lo mejor y más satisfactorio para el desarrollo de las naciones....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cordero Barboza, Alejandro José (Autor/a)
Otros Autores: Mora Solórzano, Dayana (Autor/a), Ortega Vindas, Jorge Alberto (Autor/a), Vega Alvarado, Diego Alonso (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2005.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03664nam a2200361 a 4500
001 000032140
005 20240823105145.0
008 060109s2005 cr grm ||||| spa d
035 |a 8428033 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 26136 
100 1 |a Cordero Barboza, Alejandro José  |e Autor/a 
245 1 0 |a Proceso de modernización de la administración pública en los Ministerios de Vivienda y Salud /  |c elaborado por Alejandro Cordero Barboza, Dayana Mora Solórzano, Jorge Alberto Ortega Vindas, Diego Alonso Vega Alvarado. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2005. 
300 |a xxviii, 511 hojas. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2005. 
520 3 |a l. Aspectos Generales. A través de la historia se han generado movimientos tendientes a crear e ir formando paulatinamente el Estado a lo que el momento histórico, social, económico y político señalen y hacia lo que se considera lo mejor y más satisfactorio para el desarrollo de las naciones. Es así como los paises llamados en subdesarrollo toman de guía a los países más desarrollados para transformar sus gobiernos y formas de administración o gestión del aparato estatal a lo que la experiencia a señalado como eficaz y productivo a las grandes potencias. De esta manera se forma una cadena de "desarrollo " y " reforma" desfasada; Europa, América Latina y Costa Rica; aplicando la gestión por competencias y la gestión por resultados. En Europa la creación del Estado Nacional como lo conocemos actualmente se dio paulatinamente, pero fue aquí donde tuvo sus orígenes. A pesar de esto, se señala que se ha podido determinar que los gobiernos en Europa difieren en el planteamiento y la aplicación de sus políticas de gestión pública, debido a los diferentes roles que debe asumir y de acuerdo a las particularidades de cadagoherno, ya que en algunos las cesponsabilidades y las tareas son mayores que en otros. Por su parte en América Latina el proceso de formación del Estado nacional fue diferente al de Europa, según explica el autor Marcos Kaplan "Los Estados nacionales se fundamentaron en una economía primaria exportadora; la burguesía criolla no estaba dispuesta a realizar la reforma agraria; había renunciado a crear una industria nacional, luego del pacto neocolonial con las metrópolis que consistía en importar indiscriminadamente productos manufacturados a cambio de una mayor cuota de exportación agropecuaria y minera". En nuestro país desde la independencia y hasta finales de del siglo XIX aproximadamente, se desarrolló "...un largo proceso de transformación en el cual observamos a los gobernantes dando pasos decisivos... 
650 0 7 |a ADMINISTRACION PUBLICA  |z COSTA RICA 
610 1 |a COSTA RICA  |b MINISTERIO DE VIVIENDA Y ASENTAMIENTOS HUMANOS 
610 1 |a COSTA RICA  |b MINISTERIO DE SALUD 
700 1 |a Mora Solórzano, Dayana  |e Autor/a 
700 1 |a Ortega Vindas, Jorge Alberto  |e Autor/a 
700 1 |a Vega Alvarado, Diego Alonso  |e Autor/a 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1004  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2006 
912 |a 25-OCT-2013 - FALLAS GARRO, PAOLA 
917 |a 09-JAN-2006 - CAMACHO ALFARO, ROSA ISELA 
949 |a MEC -LMG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
904 |a Escuela de Administración Pública 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera