Propuesta de mejoras ante riesgo por incendio y aplicación de la Ley 7600 en las instalaciones del Liceo de Poás, Alajuela /

En este proyecto se realizan propuestas de mejora ante el riesgo por incendio y aplicación de la ley 7600 a las instalaciones del Liceo de Poás de Alajuela. Las instalaciones constan de 6 500 metros cuadrados de construcción en una propiedad de 20 mil metros cuadrados. Las propuestas parten de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Arias, Reiner Antonio 1982- (Autor/a)
Otros Autores: Ruiz Cano, Luis Gustavo 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2011.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02825nam a2200337 a 4500
001 000033471
005 20241216091108.0
008 111121s2011 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9312679 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 33058 
100 1 |a Jiménez Arias, Reiner Antonio  |d 1982-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta de mejoras ante riesgo por incendio y aplicación de la Ley 7600 en las instalaciones del Liceo de Poás, Alajuela /  |c Reiner Antonio Jiménez Arias ; director Luis Gustavo Ruiz Cano. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2011. 
300 |a xxii, 193, [11] páginas (algunas plegables) :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2011. 
520 3 |a En este proyecto se realizan propuestas de mejora ante el riesgo por incendio y aplicación de la ley 7600 a las instalaciones del Liceo de Poás de Alajuela. Las instalaciones constan de 6 500 metros cuadrados de construcción en una propiedad de 20 mil metros cuadrados. Las propuestas parten de una evaluación, tanto, cualitativa como cuantitativa de las instalaciones en las áreas de incendio y accesibilidad universal. En la temática de incendios se aplican las metodologías de Gretener y Meseri, y en la de accesibilidad se aplican listas de verificación desarrolladas en proyectos de graduación de la Escuela de Ingeniería Civil. Las propuestas se apoyan en los criterios emitidos en la normativa nacional, como el Código de Seguridad Humana y Protección Contra incendios, Instituto Nacional de Normas Técnicas (INTECO), Reglamento a la ley 7600 y otros a nivel internacional, como la National Fire Protection Association (NFPA). Las propuestas incluyen medidas de protección activa y pasiva contra incendios. Además, mejoras de accesibilidad universal en diferentes sectores de la planta física. Se incluye también un presupuesto preliminar de los costos asociados a dichas mejoras. 
610 2 |a LICEO DE POAS (ALAJUELA, COSTA RICA)  |x INCENDIOS Y PREVENCION DEL FUEGO 
650 0 7 |a EVALUACION DE RIESGOS CONTRA INCENDIOS 
650 0 7 |a INCENDIOS  |x MEDIDAS DE SEGURIDAD 
650 7 |a PERCEPCION DE RIESGOS 
650 0 7 |a ARQUITECTURA Y PERSONAS CON DISCAPACIDADES 
700 1 |a Ruiz Cano, Luis Gustavo  |d 1981-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4505  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 30-NOV-2011 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 21-NOV-2011 - ARGUEDAS SAENZ, YAMILETH 
949 |a ABR -ABR 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería