Propuesta de valoración económica del daño ambiental en proyectos de explotación de materiales líticos en cauce de dominio público /

El presente trabajo de graduación tiene como objetivo general contribuir al desarrollo sostenible de la actividad minera, a través de la elaboración de una propuesta para la valoración económica de los daños ambientales ocasionados por la mala praxis en la extracción de materiales líticos en...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Huapaya Rodríguez-Parra, Ana Sofía 1968- (Autor/a)
Other Authors: Gamboa Robles, Enid 1955- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2007.
Subjects:
LEADER 03887nam a2200385 a 4500
001 000034329
005 20241210101100.0
008 080708s2007 cr ado grm ||||| spa d
035 |a 9069393 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 28967 
100 1 |a Huapaya Rodríguez-Parra, Ana Sofía  |d 1968-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta de valoración económica del daño ambiental en proyectos de explotación de materiales líticos en cauce de dominio público /  |c Ana Sofía Huapaya Rodríguez-Parra ; Enid Gamboa Robles, profesora guía. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2007. 
300 |a xvi, 106 hojas :  |b ilustraciones (1 a color, 1 en blanco y negro), diagramas a color, fotografías a color, gráfico a color. 
500 |a La función de la directora del TFG fue determinada por el catalogador 
502 |a Tesis (magíster en geología con énfasis en gestión integral para el desarrollo de los geo-recursos)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2007. 
520 3 |a El presente trabajo de graduación tiene como objetivo general contribuir al desarrollo sostenible de la actividad minera, a través de la elaboración de una propuesta para la valoración económica de los daños ambientales ocasionados por la mala praxis en la extracción de materiales líticos en un cauce de dominio público (CDP). La propuesta se basa en la creación de una guía metodológica para la valoración del daño ambiental vinculados con la explotación de materiales en los ríos. Con esta propuesta se pretende proporcionar una herramienta para medir a través una valoración económica ambiental, el costo monetario real del daño ocasionado por el mal manejo de la explotación de líticos en un COP. Esta herramienta será de gran utilidad para aquellas instituciones de gobierno encargadas de velar por el cumplimiento de la legislación ambiental y de la actividad minera, a desarrolladores, profesionales y demás involucrados con la minería. La guía metodológica se construyó a partir de las herramientas teóricas disponibles sobre valoración del daño ambiental y de mi experiencia en el campo de la minería fluvio-aluvial. Esta guía consta de dos partes; una valoración cualitativa y otra cuantitativa. La valoración cualitativa está basada en un análisis multidisciplinario de las variables que intervienen en el entorno de una explotación en un COP y crea una escala de calificación relativa que permite diagnosticar si la actividad minera en estudio es responsable o no del daño ambiental. De esta manera, la guía permite deslindar si es un tercero quien intervino en el daño o de identificar la actividad minera como la fuente que dio origen al daño, entonces, se procede a aplicar el instrumento de cuantificación que mide el valor monetario del perjuicio, a través de valoraciones directas e indirectas, formulando funciones matemáticas y ecuaciones para cada uno de los daños identificados. El Valor Económico Total del Daño... 
650 0 7 |a INDUSTRIA MINERA 
650 0 7 |a ECONOMIA AMBIENTAL 
650 |a EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL 
650 |v MODELOS ECONOMETRICOS 
650 0 7 |a EXPLORACION DE RECURSOS HIDRICOS 
650 0 7 |a CAUCE DE LOS RIOS 
650 0 7 |a HOMBRES  |x INFLUENCIA DEL MEDIO AMBIENTE 
650 0 7 |a DELITO ECOLOGICO 
650 0 7 |a DESARROLLO SOSTENIBLE  |x ASPECTOS SOCIOECONOMICOS 
700 1 |a Gamboa Robles, Enid  |d 1955-  |e Director/a del TFG 
909 |a Geología con énfasis en Gestión Integral para el desarrollo de los Geo-Recursos 
912 |a 13-OCT-2008 - SALAZAR ALVAREZ, CLAUDIO 
917 |a 08-JUL-2008 - BUSTAMANTE MORA, CYNTHIA 
949 |a CSA -CSA 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría