Propuesta para la creación de una unidad de información especializada en asuntos internacionales y cooperación externa para la Universidad de Costa Rica /

INTRODUCCIÓN. Esta separata constituye un breve resumen del proyecto de graduación titulado "Creación de una Unidad de Información Especializada en Asuntos Internacionales y Cooperación Externa para la Universidad de Costa Rica". El trabajo consta de dos etapas, a saber: un diagnósti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Redondo, Manuel (Autor/a)
Otros Autores: Briceño Meza, María Eugenia (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 1999.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03535nam a2200301 a 4500
001 000034655
005 20240912112955.0
008 990611s1999 cr a grm ||||| spa d
035 |a 4815223 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 18923 
100 1 |a Gómez Redondo, Manuel  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta para la creación de una unidad de información especializada en asuntos internacionales y cooperación externa para la Universidad de Costa Rica /  |c Manuel Gómez Redondo ; María Eugenia Briceño Meza, directora. 
260 |a San José, C.R.,  |c 1999. 
300 |a xv, 163, [6] hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en bibliotecología y ciencias de la información)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 1999. 
520 3 |a INTRODUCCIÓN. Esta separata constituye un breve resumen del proyecto de graduación titulado "Creación de una Unidad de Información Especializada en Asuntos Internacionales y Cooperación Externa para la Universidad de Costa Rica". El trabajo consta de dos etapas, a saber: un diagnóstico y sobre la base de ese diagnóstico, la elaboración de una propuesta. La primera etapa se subdivide en dos capítulos; en el primer capítulo aparece la introducción que comprende el problema y su importancia y los objetivos tanto generales como específicos del proyecto. El segundo capítulo nos presenta los antecedentes teóricos, tipos de unidades de información u orientación y generalidades de cooperación externa, así como un aspecto general de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa de la Universidad de Costa Rica. La segunda etapa presenta los procedimientos metodológicos para elaborar la propuesta; se define en esta parte los sujetos y fuentes de información, se hace la recolección de la información y su análisis, y se dan los pasos para elaborar la propuesta. Además, contiene referencias bibliográficas y finalmente los anexos y los apéndices del proyecto. OBJETIVOS 1. Objetivo general 1 : el diagnóstico Analizar la situación actual de la Oficina de Asuntos lnternacionales y Cooperación Externa de la Universidad de Costa Rica en cuanto a los servicios de información que brinda. 1.1 Objetivos específicos: 1.1.1. Determinar la estructura organizativa y funcional de la Oficina de Asuntos lnternacionales y Cooperación Externa de la Uni- versidad de Costa Rica. 1.1.2. Identificar: a) los recursos físicos, económicos, humanos, equipo y mate- riales de la Oficina de Asuntos lnternacionales y Coopera- ción Externa. b) los recursos de información básicos en materia de cooperg ción externa. c) servicios de información que se prestan. d) el tipo de usuario que utiliza información de la Oficina... 
650 0 7 |a SISTEMAS DE INFORMACION 
650 0 7 |a SERVICIOS DE INFORMACION 
610 2 |a Universidad de Costa Rica.  |b Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperacin Externa 
700 1 |a Briceño Meza, María Eugenia  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/225  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 29-OCT-2013 - FALLAS GARRO, PAOLA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Educación 
904 |a Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera