Relación entre el estatus de probador del 6-n-propiltiouracilo (PROP) y la percepción de la astringencia /

Se investigó la relación entre el estatus de probador del PROP (6-n-propiltiouracilo), compuesto indicador de amargor, y la percepción de la astringencia del sulfato de aluminio. Se determinó la influencia del efecto de contexto producido por el compuesto PROP sobre los superprobadores en la det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Andrés Jiménez, Carmen (Autor/a)
Otros Autores: Cubero Castillo, Elba María 1964- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R., 2003.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03433nam a2200313 a 4500
001 000036447
005 20250214091846.0
008 030521s2003 cr grm ||||| spa d
035 |a 7428223 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 22128 
100 1 |a Andrés Jiménez, Carmen  |e Autor/a 
245 1 0 |a Relación entre el estatus de probador del 6-n-propiltiouracilo (PROP) y la percepción de la astringencia /  |c Carmen Andrés Jiménez ; Elba Cubero Castillo, directora. 
260 |a San José, C.R.,  |c 2003. 
300 |a xv, 96 hojas. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en tecnología de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2003. 
520 3 |a Se investigó la relación entre el estatus de probador del PROP (6-n-propiltiouracilo), compuesto indicador de amargor, y la percepción de la astringencia del sulfato de aluminio. Se determinó la influencia del efecto de contexto producido por el compuesto PROP sobre los superprobadores en la detección de la astringencia utilizando el método de clasificación del estatus de probador del PROP descrito por Bartoshuk, et al. (1994). La intensidad percibida del sulfato de aluminio fue medida con la escala Green LMS para 60 individuos (30 hombres y 30 mujeres) y no se encontró relación proporcional entre el estatus del PROP y la percepción de la astringencia. Se encontró que la concentración de sulfato de aluminio no es un factor que cause diferencias significativas entre las respuestas percibidas por los grupos del estatus de probador del PROP, así como tampoco se encontraron diferencias significativas entre géneros en la percepción de la astringencia. Se realizó la clasificación del estatus de probador del PROP por medio de los acumulados de dos concentraciones de PROP, pero no se encontraron relaciones entre el estatus de probador de PROP y la percepción de la astringencia. Sin embargo, utilizando el análisis de correlación, hay una correlación entre la intensidad percibida de la astringencia del sulfato de aluminio y el amargor de PROP a las concentraciones más altas utilizadas (0,2% y 0,4%), pero no hay correlación a la concentración menor de sulfato de aluminio, como tampoco a la concentración más alta de PROP (3,2*10-³ M). Además, utilizando un análisis de "cluster", se encuentra que hay dos clusteres" bastante diferentes entre sí. El "cluster" 1 reúne a las personas que percibieron significativamente el amargor, la salinidad y la astringencia con menor intensidad y la astringencia con menor intensidad que lo hizo el grupo 2. De manera que se comprueba que hay una relación entre la percepción de la astringencia... 
650 0 7 |a GUSTO  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a SULFATO DE ALUMINIO  |x METODOS ESTADISTICOS 
650 0 7 |a COMPUESTOS ORGANOALUMÍNICOS 
650 0 7 |a TECNOLOGIA DE ALIMENTOS 
700 1 |a Cubero Castillo, Elba María  |d 1964-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18440  |y Ver documento en repositorio 
917 |a 21-MAY-2003 - JEREZ BRENES, SILVIA ELENA 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera