Revisión bibliográfica de la relación entre la aplicación de la terapia electroconvulsiva con trastornos cognitivos /

La terapia electroconvulsiva es una técnica muy efectiva para diversos trastornos psiquiátricos que han resultado ser resistentes a la intervención farmacológica. Pese a ser un método seguro, se ha cuestionado si produce alteraciones a nivel estructural cerebral y sobre las funciones cognitivas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Donato Acuña, Felipe 1981- (Autor/a)
Otros Autores: Chavarría Bolaños, Roberto 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2015.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02806nam a2200325 a 4500
001 000037306
005 20241111101733.0
008 151118s2015 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9465660 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 38943 
100 1 |a Donato Acuña, Felipe  |d 1981-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Revisión bibliográfica de la relación entre la aplicación de la terapia electroconvulsiva con trastornos cognitivos /  |c Felipe Donato Acuña ; Roberto Chavarría Bolaños, tutor. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2015. 
300 |a vi, 129 hojas. 
502 |a Tesis (especialidad en psiquiatría)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015 
520 3 |a La terapia electroconvulsiva es una técnica muy efectiva para diversos trastornos psiquiátricos que han resultado ser resistentes a la intervención farmacológica. Pese a ser un método seguro, se ha cuestionado si produce alteraciones a nivel estructural cerebral y sobre las funciones cognitivas del paciente. Esta inquietud ha sido utilizada por los detractores de esta terapia, al pensar que ocasiona al paciente un daño irreversible y el efecto benéfico es subóptimo. No existe, actualmente, evidencia que sugiera que se produzca algún daño estructural cerebral mediante la utilización de esta técnica. Se han observado alteraciones cognitivas principalmente en la memoria anterógrada y en la memoria retrógrada en algunos pacientes luego de la TEC. Estas alteraciones, generalmente, son pasajeras, aunque pueden persistir hasta seis meses después de haber concluido el tratamiento. Se han estudiado formas de minimizar el impacto de la TEC sobre la función cognitiva de los pacientes al valorar parámetros de la técnica como el tipo de onda que se utiliza y la colocación de los electrodos. Con estas medidas se ha logrado disminuir las alteraciones en las funciones cognitivas, particularmente en la memoria. La TEC es un método seguro pero se recomienda la realización de estudios en Costa Rica para valorar los efectos de esta terapia en los pacientes de este país. 
650 0 7 |a TERAPIA ELECTROCONVULSIVA  |x EFECTOS ADVERSOS  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a TRASTORNOS COGNITIVOS  |x TRATAMIENTO  |x TECNICAS 
650 0 7 |a TERAPIA ELECTROCONVULSIVA  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a TERAPIA ELECTROCONVULSIVA 
700 1 |a Chavarría Bolaños, Roberto  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2881  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Psiquiatría 
912 |a 19-NOV-2015 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
917 |a 18-NOV-2015 - MATAMOROS GRANADOS, EILLING 
949 |a ABR -ABR 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Salud 
921 |a tesis