Simulación de un proceso constructivo de obra gris en edificaciones residenciales verticales utilizando el lenguaje de programación Stroboscope /

En este proyecto de investigación se elabora un programa para simular el proceso constructivo de encofrado modular y colado de concreto de un muro, utilizando el lenguaje de programación Stroboscope. Primero se realizó el análisis del sistema de encofrado modular y colado de concreto y, con base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orozco Barreda, Eric Aaron 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Anglin Fonseca, Robert Anthony 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2012.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02757nam a2200313uu 4500
001 000038465
005 20250106095720.0
008 130315s2012 cr ||||| spa
035 |a 9361354 
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 34517 
100 1 |a Orozco Barreda, Eric Aaron  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Simulación de un proceso constructivo de obra gris en edificaciones residenciales verticales utilizando el lenguaje de programación Stroboscope /  |c Eric Aaron Orozco Barreda ; director, Robert Anglin Fonseca. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2012. 
300 |a xi, 83, [6] hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2012. 
520 3 |a En este proyecto de investigación se elabora un programa para simular el proceso constructivo de encofrado modular y colado de concreto de un muro, utilizando el lenguaje de programación Stroboscope. Primero se realizó el análisis del sistema de encofrado modular y colado de concreto y, con base en esto, se elaboró un modelo del proceso, así como un análisis estadístico de los rendimientos observados en la construcción de un edificio residencial. Para el procesamiento de la información obtenida, se utilizó la aplicación EZStrobe para codificar el modelo en el lenguaje de programación Stroboscope. Esta aplicación simplifica la codificación del modelo, ya que sustituye la programación en código fuente (líneas de texto) por una codificación gráfica basada en diagramas de flujo. Con la aplicación del modelo se obtuvieron resultados de duraciones por actividad y duraciones totales, a las que se les realizó una verificación, validación, optimización y análisis de sensibilidad. Asimismo, se realizó una comparación de los modelos obtenidos de dos proyectos distintos al realizar el encofrado modular y colado de concreto en un mismo muro, y se obtuvieron resultados virtuales que permiten escoger cuál opción es más adecuada para realizar la actividad. 
650 0 7 |a PLANIFICACION DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION 
700 1 |a Anglin Fonseca, Robert Anthony  |d 1967-  |e Director/a del TFG 
856 4 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3401  |y Ver documento en repositorio 
912 |a 08-APR-2013 - BERMUDEZ RUIZ, AURORA 
915 |a 08-APR-2013 
917 |a 15-MAR-2013 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a ABR -ABR 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera