Sincronización de los duetos en las aves endémicas Cantorchilus semibadius y Pezopetes capitalis e historia natural del ave de zonas altas, P. capitalis /
Los duetos se dan en casi el 5% de las especies de aves. Sus funciones pueden variar entre especies, sin embargo, en todos los casos la sincronía de los elementos cantados por cada sexo, parecen tener un papel importante dentro del dueto. En este proyecto describo la estructura temporal de los duet...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
[San José], Costa Rica,
2013.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver documento en repositorio |
Sumario: | Los duetos se dan en casi el 5% de las especies de aves. Sus funciones pueden variar entre especies, sin embargo, en todos los casos la sincronía de los elementos cantados por cada sexo, parecen tener un papel importante dentro del dueto. En este proyecto describo la estructura temporal de los duetos del soterré Canthorchilus semibadius y del xancuinclas, Pezopetes capitalis. Además, determiné el grado de sincronización temporal entre individuos en la pareja, y analicé si los individuos eran capaces de modificar su tiempo de canto y tiempo de espera, en respuestas a modificaciones de su pareja en estas mismas variables. Definí sincronización como la coordinación temporal de los elementos cantados por ambos individuos en un dueto. Estos duetos tuvieron elementos cantados de manera antifonal o presentaron traslape temporal entre las notas de ambos individuos. El soterré C. semibadius, es un ave endémica de la costa del pacífico sur de Costa Rica y el oeste de Panamá, y presenta un dueto muy diverso. P. capitalis es un ave endémica de las zonas altas de Costa Rica y el oeste de Panamá, es común en el sotobosque del bosque montano. Es una especie monógama y territorial, que se reproduce a lo largo del año. Ambos sexos participan en la construcción del nido y el cuidado de los juveniles. El canto de dueto difiere del canto de la especie, el cual es solamente realizado por el macho, aunque éste puede cantar los elementos que usualmente usa en el dueto, de manera solitaria, sin la hembra. Encontré que el grado de sincronización fue similar entre los sexos de ambas especies. Las parejas de C. semibadius cantaron sus duetos sincrónicamente, mientras que las de P. capitalis presentaron duetos sincrónicos o con elementos cantados de manera azarosa. El traslape se dio en ambas especies y fue frecuente (hasta 70% de las ocasiones en que un individuo cantó), además representó, en... Male-female duets occur in nearly 5% of bird species. Duetting has been widely studied, and its function vary between species, though in all cases temporal synchrony of the elements sang by each sex in the duet seems to play an important role. I describe the temporal structure of duets of Riverside wrens, Canthorchilus semibadius and the large footed finch, Pezopetes capitalis, and determine the degree of temporal synchronization between mates in order to analyze whether duetters were able to modify their timing (singing time and the waiting time to respond to the partners elements). I considered synchronization the temporal coordination of the elements sung by both individuals in a duet. Pairs sung duets that were either antiphonal or presented temporal overlap between mates elements. The Riverside wren C. semibadius, a species endemic to the Southern Pacific coast of Costa Rica and western Panama, presents highly diverse duetting. P. capitalis is an endemic species common in montane forest understory in the highlands of Costa Rica and western Panama. It is monogamous and territorial, and reproduces more than once a year during a non-synchronic reproductive season. Both sexes participate in nest construction and care for the offspring (usually one chick per breeding period). The acoustic repertoire of P. capitalis consists of two songs which differ in acoustical characteristics such as frequency range). The first song is a solo used by males, in two contexts: morning songs and territorial displays. The second song is a highly synchronize duet, sung by both sexes, though sometimes the male sings its part of the duet alone. The duet is sung when a pair reunited after a spatial separation, or more frequently as a territorial display. The degree of synchronization was similar in both sexes of both species. Pairs of C. semibadius sung their duets synchronically, meanwhile pairs of P. capitalis sung... |
---|---|
Descripción Física: | xx, 61 hojas : ilustraciones. |