La sistemática de Rhynchospora Vahl subg. Rhynchospora (Cyperaceae) en Costa Rica /

Esta investigación se aportan nueva información que ayuda aclarar Rhynchospoгa la taxonomia de las 15 especies de Rhynchospora Vahl subg. Rhynchospora (Cyperaceae) encontradas hasta el momento en Costa Rica. Se revisaron ejemplares botánicos de los siguientes herbarios: CR, EAP, F, MO, NY, USJ. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Laurito, Jorge 1959-2014 (Autor/a)
Otros Autores: Fournier Origgi, Luis Alberto 1935-2002 (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 1988.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02480nam a2200301 u 4500
001 000038903
005 20241125145206.0
008 160906s1988 cr a grm ||||| spa d
035 |a 63057 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
041 0 |a spa 
099 9 |a TFG 11162 
100 1 |a Gómez Laurito, Jorge  |d 1959-2014  |e Autor/a 
245 1 3 |a La sistemática de Rhynchospora Vahl subg. Rhynchospora (Cyperaceae) en Costa Rica /  |c Jorge Gómez Laurito ; Luis A. Fournier Origgi profesor consejero. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 1988. 
300 |a viii, 87 páginas :  |b ilustraciones ;  |c 28 cm. 
502 |a Tesis (Magister Scientiae)--Universidad de Costa Rica. Comisión de Programa de Estudios de Posgrado en Biología, 1988. 
504 |a Bibliografia: h. 85-87. 
520 |a Esta investigación se aportan nueva información que ayuda aclarar Rhynchospoгa la taxonomia de las 15 especies de Rhynchospora Vahl subg. Rhynchospora (Cyperaceae) encontradas hasta el momento en Costa Rica. Se revisaron ejemplares botánicos de los siguientes herbarios: CR, EAP, F, MO, NY, USJ. Los aquenios fueron estudiados con ayuda del microscopio electrónico de barrido y se elaboró una clave basada en su ultraestructura. También se hicieron claves para las especies centroamericanas aún no encontradas en Costa Rica. Todas y cada una de las especies costarricenses fueron descritas en detalle y se confeccionaron mapas de su distribucion. Los taxa fueron también analizados numericamente mediante la obtención de un indice de semejanza. Con el empleo de esa metodologfa se comprobó que R. marisculus y R. rugosa tienen un Indice de semejanza de 76.92%, mientras que R. oreaboloidea presenta apenas 15,380, de semejanza con respecto a R. Andresiiy R. velutina. Rhynchospora sp, a pesar de pertenecer al complejo de R. cephalotes solamente alcanza un Indice de semejanza de 46.15% con esta especie. En el resto de las especies, los indices de semejanza confirman de manera satisfactoria las relaciones establecidas para las especies. 
650 0 7 |a AQUENIOS  |2 CC 
700 1 |a Fournier Origgi, Luis Alberto  |d 1935-2002  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4524  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Biología 
912 |a 05-JUL-2016 - CATALOG, HE 
949 |a LA-LA b RZ 
916 |a Registros del LS-2000 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría