Transformaciones en el régimen de contratación de la Dirección General del Servicio Civil y su incidencia en la profesión de trabajo social : Ministerio de Salud /

En la presente investigación, se abordó el tema de la contratación de profesionales en Trabajo Social para el Ministerio de Salud, desde el régimen de la Dirección General de Servicio Civil, para lo cual se partió de un análisis bibliográfico de trabajos finales de graduación de las escuela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrantes Vargas, Katherine 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Garita Aguilar, Katherine (Autor/a), Esquivel Corella, Freddy Giovanni 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2014.
Materias:
Acceso en línea:Ver documenton en repositorio
LEADER 05678nam a2200409ua 4500
001 000039966
005 20250311074446.0
008 140710s2014 cr a grm ||||| spa d
035 |a 9423960 
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 36949 
100 1 |a Barrantes Vargas, Katherine  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Transformaciones en el régimen de contratación de la Dirección General del Servicio Civil y su incidencia en la profesión de trabajo social :  |b Ministerio de Salud /  |c sustentantes, Katherine Barrantes Vargas, Katherine Garita Aguilar ; Freddy Esquivel Corella, diretor. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2014. 
300 |a iv, 312 hojas :  |b ilustraciones. 
502 |a Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2014 
520 3 |a En la presente investigación, se abordó el tema de la contratación de profesionales en Trabajo Social para el Ministerio de Salud, desde el régimen de la Dirección General de Servicio Civil, para lo cual se partió de un análisis bibliográfico de trabajos finales de graduación de las escuelas de Trabajo Social, Psicología, Administración Pública, Derecho e Historia. A partir de lo anterior, se evidenció la existencia de amplia información sobre el Estatuto de Servicio Civil y sus principales funciones, dejando vacíos sobre sus transformaciones e incidencias, en la contratación actual de personas funcionarias públicas para las instituciones cubiertas por dicho régimen. Así mismo se denotó poca investigación por parte de la Escuela de Trabajo Social, acerca de la contratación de profesionales en esta área desde el Servicio Civil; dicho vacío motivó la realización de la presente tesis, en tanto se logró corroborar que, aún en la actualidad, es una fuente importante de empleo para las y los profesionales. Con el objetivo de delimitar el tema, se escogió como periodo de estudio de 1990 a 2013, en tanto marco de las transformaciones estales, que sintetizaron la reforma al sector salud, con la finalidad de lograr comprender la relación de éstos con la disminución en la contratación de profesionales en Trabajo Social para el Ministerio de Salud. Por tanto, para poder realizar la triangulación de la información fue necesario abordar las tendencias políticas del Estado Costarricense, relacionadas con la temática de salud y contratación pública, así mismo se realizó una reconstrucción histórica de la Dirección General de Servicio Civil y el Ministerio de Salud, hasta finalizar con la trayectoria y situación actual de Trabajo Social en esta última entidad, por medio de la aplicación de una encuesta al 60% de profesionales en esta rama. A partir de lo anterior se cconcluyó... 
520 3 |a Na presente investigaçao, fizemos urna abordagem do tema da contrataçao dos profissionais em Serviço Social do Ministério da Saúde, da Direçao Geral de Serviço Civil, partindo duma análise bibliográfica de trabalhos finais de graduaçao das escalas de Serviço o Social, Psicologia, Administraçao Pública, Direito e História. A partir de que, evidenciou-se urna amplia existencia de informaçao do estatuto do Serviço Civil e as principais funçoes, deixando um vazio sobre as suas transformaoes e incidencia nas contrataçoes atuais de pessoas funcionárias públicas para as instituiçoes que estao no regimento. Além disso, denotou-se pouca investigaçao feita pela Escala de Serviço Social, sobre a contrataçao de profissionais nesta área desde o Serviço Civil, este vazio motivou a realizaçao da presente investigaçao conseguindo corroborar, que, na atualidade, é urna fonte importante de emprego para as e os profissionais da área. Com o objetivo de delimitar o tema, escolhemos o período de estudo desde as transformaçoes do Estado acontecidas em 1990 a 2013, enfocando-nos nas acontecidas no setor saúde, com a finalidade de compreender a relaçao destes com a diminuiçao na contrataçao de profissionais em Serviço Social para o Ministério de Saúde. Portanto, para conseguir realizar a triangulaçao da informaçao, foi necessário abordar as tendencias políticas do Estado costarriquenho, relacionadas com o tema da saúde e a contrataçao pública, mesmo assim, realizou-se urna reconstruçao histórica da Direçao Geral de Serviço Civil e Ministério da Saúde, até finalizar com a trajetória e situaçao atual do Serviço Social no Ministério de Saúde, através da aplicaçao de urna pesquisa de 60% dos... 
610 1 |a COSTA RICA.  |b MINISTERIO DE SALUD  |x FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS 
610 1 |a COSTA RICA  |b MINISTERIO DE SALUD 
610 1 |a COSTA RICA  |b DIRECCION GENERAL DE SERVICIO CIVIL 
650 0 7 |a CONTRATOS DE TRABAJO 
650 0 7 |a TRABAJADORES SOCIALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a TRABAJADORES SOCIALES  |x SELECCION Y NOMBRAMIENTO  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a FUNCIONARIOS PUBLICOS  |z COSTA RICA 
700 1 |a Garita Aguilar, Katherine  |e Autor/a 
700 1 |a Esquivel Corella, Freddy Giovanni  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documenton en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1992 
912 |a 26-APR-2016 - ARTHUR JIMENEZ, IAN MARCEL 
915 |a 14-JUL-2014 
917 |a 10-JUL-2014 - FALLAS GARRO, PAOLA 
949 |a ABR -MEG 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Trabajo Social 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera