Recuperación del proceso de lucha por la tierra en la comunidad El Triunfo, Los Chiles, Alajuela (2011-2016) /

En esta investigación se comprende cómo ha sido el proceso de lucha por la tierra que realizan campesinos y campesinas en la comunidad El Triunfo, en Los Chiles de Alajuela. En abril del 2016, se cumplieron 5 años desde que inició la recuperación de la finca, llamada Naranjales Holandeses. Se p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández González, José Pablo 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Rodríguez-Muñoz, Dylanna Margarita 1991- (Autor/a), Cordero Cordero, Teresita 1959- (Director/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03707nam a2200325 a 4500
001 000559150
005 20250425070723.0
008 161027s2016 cr a grm ||| | spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40226 
100 1 |a Hernández González, José Pablo  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Recuperación del proceso de lucha por la tierra en la comunidad El Triunfo, Los Chiles, Alajuela (2011-2016) /  |c sustentantes José Pablo Hernández González, Dylanna Margarita Rodríguez Muñoz ; Teresita Cordero Cordero directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2016. 
300 |a xii, 228 páginas. :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2016--Tesis (licenciatura en sociología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Sociología, 2016 
520 3 |a En esta investigación se comprende cómo ha sido el proceso de lucha por la tierra que realizan campesinos y campesinas en la comunidad El Triunfo, en Los Chiles de Alajuela. En abril del 2016, se cumplieron 5 años desde que inició la recuperación de la finca, llamada Naranjales Holandeses. Se profundiza en el funcionamiento organizativo que han desarrollado las y los participantes para mantener la recuperación de la tierra; así como, las dinámicas comunitarias y las expresiones de violencia rural que han emergido durante este proceso. Se utilizó una metodología cualitativa, partiendo desde un enfoque de Investigación-Acción-Participativa (IAP) y desde una perspectiva de la liberación al servicio de los sectores populares, en la que Psicología y la Sociología se encontraron para hacer un análisis interdisciplinario desde una visión integral. La elección de este trabajo, surgió de reconocer que el tema del campesinado, y específicamente los conflictos por la tenencia de tierra, representan una problemática vigente, en tanto este sector continúa desarrollando nuevas formas de acción, para hacer frente al deterioro de sus condiciones socioeconómicas, políticas y culturales, amenazadas en el presente por el sistema capitalista en su expresión neo liberal. Encontrándose que la organización comunitaria es el pilar fundamental a través del cual se canalizan las demandas de las familias recuperantes, así como que la memoria colectiva cumple un papel fundamental en la constitución de identidad comunitaria, la cual aglutina a su vez una diversidad de identidades en las que el eje articulador pasa por el símbolo "tierra". Finalmente se encontró que la diferentes expresiones de violencia estatal han tenido un impacto a nivel de trauma psicosocial, ante las cuales la reivindicación como una comunidad "triunfadora" representa un proceso humanizante. 
650 0 0 |a MEMORIA COLECTIVA  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z LOS CHILES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD  |z LOS CHILES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a IDENTIDAD (PSICOLOGIA)  |z LOS CHILES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a VIOLENCIA 
650 0 7 |a TENENCIA DE LA TIERRA  |z LOS CHILES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
650 0 7 |a RECUPERACION DE TIERRAS  |z LOS CHILES (ALAJUELA, COSTA RICA) 
700 1 |a Rodríguez-Muñoz, Dylanna Margarita  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Cordero Cordero, Teresita  |d 1959-  |e Director/a 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5618 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -MEG 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera