Propuesta para la optimización de la gestión presupuestaria anual del Servicio Fitosanitario del Estado /

La contratación administrativa exige un manejo de los recursos públicos de forma eficiente y efectiva, siendo de gran relevancia en la administración pública en lo relativo a la adquisición de bienes y servicios; tema regulado por la Ley de Contratación Administrativa. Al ser el Servicio Fitos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rojas Soto, Álvaro Andrés 1983- (Autor/a)
Other Authors: Rodríguez Chacón, Roque 1960- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José], Costa Rica, 2016.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03646nam a2200337 a 4500
001 000559529
005 20250108095307.0
008 161104s2016 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40575 
100 1 |a Rojas Soto, Álvaro Andrés  |d 1983-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta para la optimización de la gestión presupuestaria anual del Servicio Fitosanitario del Estado /  |c Álvaro Andrés Rojas Soto ; Roque Rodríguez Chacón, profesor guía. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a xvi, 145 hojas, 6 hojas sin numerar, 32 páginas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (maestría profesional en administración y dirección de empresas con énfasis en gerencia)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016 
520 3 |a La contratación administrativa exige un manejo de los recursos públicos de forma eficiente y efectiva, siendo de gran relevancia en la administración pública en lo relativo a la adquisición de bienes y servicios; tema regulado por la Ley de Contratación Administrativa. Al ser el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) una institución pública debe de regularse por dicha ley. Este estudio se realizó en el Servicio Fitosanitario del Estado, órgano adscrito al Ministerio de Agricultura y Ganadería que goza de desconcentración mínima; con la intención de conocer la situación actual sobre la ejecución de presupuesto por parte del SFE y establecer así una propuesta de mejora al procedimiento de contratación administrativa. Durante la investigación se aplicó un cuestionario dirigido a los ejecutores de presupuesto del SFE, además se realizaron entrevistas a profundidad a funcionarios estratégicos de la ejecución de presupuesto de la institución, así como un benchmarking de las instituciones líderes en ejecución de presupuesto del país, con el fin de diagnosticar la situación actual en la ejecución de presupuesto, tomando en cuenta distintos aspectos claves. Del estudio se concluye que el Servicio Fitosanitario del Estado, a través de la historia, no ha logrado alcanzar la meta de ejecución del 90%, como lo establece la Contraloría General de la República. El Departamento Administrativo Financiero de la institución ha trabajado en mejorar el proceso de compras, sin embargo no ha logrado canalizar dichos esfuerzos para que sean suficientes en alcanzar la meta. El presente documento establece un plan de acción para cada una de las situaciones identificadas en las cuales el SFE debe mejorar. 
610 1 7 |a Costa Rica  |b Ministerio de Agricultura y Ganadería  |b Servicio Fitosanitario del Estado 
610 1 7 |a Costa Rica  |b Ministerio de Agricultura y Ganadería  |b Servicio Fitosanitario del Estado  |x ADMINISTRACION  |v PRESUPUESTOS 
610 1 7 |a Costa Rica  |b Ministerio de Agricultura y Ganaderí  |b Servicio Fitosanitario del Estado  |x PLANIFICACION  |v PRESUPUESTOS 
650 0 7 |a PRESUPUESTO  |x ADMINISTRACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PRESUPUESTO  |x PLANIFICACION  |z COSTA RICA 
651 7 |a COSTA RICA  |x ADMINISTRACION PUBLICA 
650 0 0 |a FINANZAS PUBLICAS  |x PLANIFICACION  |z COSTA RICA 
700 1 |a Rodríguez Chacón, Roque  |d 1960-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19461  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Gerencia 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -YAS 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a tesis de maestría