Mejoramiento de la programación de operaciones y gestión de ventas en una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de concreto premezclado /

La empresa en la cual se desarrolla el proyecto final de graduación se dedica a la fabricación y comercialización de concreto premezclado, para lo cual cuenta con alrededor de cien diseños de mezcla que tiene a disposición, de acuerdo con las necesidades del cliente. Durante las visitas realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coronado Arauz, Amanda 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Arias Víquez, Gabriela 1990- (Autor/a), Rodríguez Solera, José Mauricio 1989- (Autor/a), Quirós Villalobos, Edwin 1957- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [Alajuela, Costa Rica], 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03559nam a2200337 a 4500
001 000559650
005 20241120122112.0
008 161108s2016 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40146 
100 1 |a Coronado Arauz, Amanda  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Mejoramiento de la programación de operaciones y gestión de ventas en una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de concreto premezclado /  |c Amanda Coronado Arauz, Gabriela Arias Víquez, José Mauricio Rodríguez Solera ; Edwin Quirós Villalobos, director. 
260 |a [Alajuela, Costa Rica],  |c 2016. 
300 |a 238 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela, 2016 
520 3 |a La empresa en la cual se desarrolla el proyecto final de graduación se dedica a la fabricación y comercialización de concreto premezclado, para lo cual cuenta con alrededor de cien diseños de mezcla que tiene a disposición, de acuerdo con las necesidades del cliente. Durante las visitas realizadas a la planta y los recorridos en el Gran Área Metropolitana tanto con operarios en las mixer como con los ejecutivos de venta, se observa la dificultad que presenta la empresa en los procesos operativos, al no ser estos eficientes y eficaces en la entrega de concreto, así como en la planificación realizada en el Departamento de Ventas. Además, existen proyectos de constructoras y clientes ocasionales que se pierden, debido a que la empresa no cuenta con un parámetro de medición de precios. A partir de las causas mencionadas anteriormente, se plantea abordar el proyecto desde la perspectiva de la planificación de ventas y operaciones (PV&O), lo cual permitiría gestionar los recursos requeridos de acuerdo con la demanda pronosticada, anticipándose a las necesidades de los clientes. Otro aspecto planteado en el proyecto se relaciona con los proyectos perdidos, específicamente los que presentan como causa de pérdida el precio; al abordar este enfoque, la empresa estandarizaría los precios del concreto con base en parámetros de peso tales como, distancia, metros cúbicos y tipo de cliente. Por último, se trabaj a en la estimación de tiempos de ciclo, estableciendo estándares de tiempos de acuerdo con factores que intervienen en el proceso bajo estudio. Para evidenciar la problemática existente con respecto a la PV O se realiza una caracterización, donde se establecen puntos que la empresa debe tener presente al realizar la planificación de sus actividades. Con base en el diagnóstico ejecutado en el Departamento de Ve ntas, no se logran cumplir los puntos necesarios que conlleva la... 
650 0 7 |a PROGRAMACION DE LA PRODUCCION 
650 0 7 |a PLANIFICACION DE LA PRODUCCION 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE VENTAS  |x PLANIFICACION 
650 0 7 |a INDUSTRIA DEL CEMENTO  |x PLANIFICACION  |z COSTA RICA 
650 0 0 |a CONTROL DE PROCESOS 
650 0 7 |a PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL 
700 1 |a Arias Víquez, Gabriela  |d 1990-  |e Autor/a 
700 1 |a Rodríguez Solera, José Mauricio  |d 1989-  |e Autor/a 
700 1 |a Quirós Villalobos, Edwin  |d 1957-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5947  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2016 
919 |a Ingeniería Industrial 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -MEG 
921 |a proyecto fin de carrera