Evaluación del efecto del tamaño de partícula y del nivel de sustitución con fibra de palmito sobre las propiedades de una pasta tipo "fettuccini" enriquecida con este ingrediente /

Se determinó el efecto del tamaño de partícula y del nivel de sustitución con fibra de palmito (Bactris gasipaes) sobre las propiedades fisicoquímicas, reológicas y sensoriales de una pasta tipo "fettuccini" enriquecida con este ingrediente. A partir del sector duro del palmito folia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maroto Sánchez, Silvia 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Thompson Vicente, Eduardo 1959- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03650nam a2200349 a 4500
001 000559881
005 20250228091041.0
008 161114s2016 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40157 
100 1 |a Maroto Sánchez, Silvia  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Evaluación del efecto del tamaño de partícula y del nivel de sustitución con fibra de palmito sobre las propiedades de una pasta tipo "fettuccini" enriquecida con este ingrediente /  |c elaborado por Silvia Maroto Sánchez ; Eduardo Thompson Vicente, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a xiii, 93 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería de alimentos)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Tecnología de Alimentos, 2016 
520 3 |a Se determinó el efecto del tamaño de partícula y del nivel de sustitución con fibra de palmito (Bactris gasipaes) sobre las propiedades fisicoquímicas, reológicas y sensoriales de una pasta tipo "fettuccini" enriquecida con este ingrediente. A partir del sector duro del palmito foliar, que actualmente es un desecho industrial, se elaboró un producto en polvo alto en fibra dietética para enriquecer nutricionalmente un producto de alto consumo. La fibra de palmito se obtuvo mediante operaciones de lavado, molienda, prensado y secado que dieron como resultado un producto con un contenido de fibra dietética total de 54,47 ± 0,71 g/100 g. La fibra posee además una humedad de 5,86 + 0,04 g/100 g y un contenido de proteína de 23,48 ± 0,33 g/100 g. El producto final presentó un recuento de microorganismos aerobios mesófilos de 1,9 ± 1,3 x 10² UFC/g y un recuento de mohos y levaduras de 0 UFC/g, lo que indica que es un producto microbiológicamente estable y está dentro de los parámetros de calidad de acuerdo con la legislación vigente. Se evaluaron dos tamaños de partícula de fibra de palmito: 250 μm y 250-350 μm. El parámetro de color L* de la fibra disminuyó significativamente al aumentar el tamaño de partícula. Los parámetros a* y b* aumentaron al aumentar el tamaño de partícula de la fibra. La capacidad de retención de agua disminuyó al aumentar el tamaño de partícula de la fibra. La capacidad de retención de grasa, capacidad de hinchamiento y solubilidad no se afectaron significativamente con respecto al tamaño de partícula de la fibra. Se elaboraron siete tratamientos de pasta a partir de la combinación de 2 tamaños de partícula: <250 μm y 250-350 μm y tres niveles de sustitución con fibra de palmito: 8, 10 y 12 %; además, se elaboró un tratamiento control sin sustitución con fibra de palmito. El parámetro de color L* mostró un aumento con la adición de fibra de palmito, mientras que el parámetro b*... 
650 0 7 |a PASTAS ALIMENTICIAS 
650 0 7 |a ALIMENTOS  |x CONTENIDO DE FIBRAS 
650 0 7 |a PASTAS ALIMENTICIAS  |x FABRICACION 
650 0 7 |a PALMITOS DE PEJIBAYE 
650 0 7 |a PRODUCTOS SECUNDARIOS 
650 0 7 |a EVALUACION SENSORIAL DE ALIMENTOS 
650 0 7 |a DIETA ALTA EN FIBRA 
700 1 |a Thompson Vicente, Eduardo  |d 1959-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3885  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -MEG 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
904 |a Escuela de Tecnología de Alimentos 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
921 |a proyecto fin de carrera