La política pública de cambio climático en Costa Rica : creación de capacidades (2000-2015) /

Con el desarrollo del seminario de graduación, se abordan los principales elementos y antecedentes que permiten el estudio del tema del cambio climático (CC) a nivel internacional y cómo se diseña la política pública para dicha materia en nuestro país a la luz de convenciones, protocolos, con...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Durán Retana, Alfonso 1984- (Autor/a)
Other Authors: Jaén Castro, Juan Diego 1990- (Autor/a), Mora Pérez, Marco Andrés 1990- (Autor/a), Tortós Barquero, Jorge 1988- (Autor/a), Villalobos Jiménez, Alonso 1977- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2016.
Subjects:
Online Access:Ver documento en línea
Description
Summary:Con el desarrollo del seminario de graduación, se abordan los principales elementos y antecedentes que permiten el estudio del tema del cambio climático (CC) a nivel internacional y cómo se diseña la política pública para dicha materia en nuestro país a la luz de convenciones, protocolos, conferencias, reuniones, entre otros y, posteriormente, la incidencia en el ámbito nacional, por ejemplo: el surgimiento de leyes, decretos, institucionalidad creada, actores. Destaca, como eje central de la presente memoria la exposición de cuatro estudios de caso, elaborados por los integrantes del Seminario de Graduación. Cada EC responde a una pregunta de investigación, con el fin de profundizar en temas de interés de cada uno de los investigadores. Los estudios emplean el enfoque teórico de creación de capacidades para analizar elementos de mitigación o adaptación al ce en el país. Se presenta el CC como un problema público nacional. Por consecuencia, se plantean las dimensiones y pilares de la política pública de ce en el país, así como el abordaje de las acciones e instrumentos más relevantes a nivel nacional en las áreas de adaptación, mitigación y creación de capacidades. Por otra parte, se plantea dentro de esta investigación los principales esfuerzos llevados a cabo en Costa Rica en materia de creación de capacidades, más desde la visión institucional de entes como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o el Ministerio de Ambiente y Energía; para luego proceder con un recorrido por literatura pertinente a tema de ce y creación de capacidades. Junto a esto se hace una reflexión sobre los factores internacionales y nacionales que han propiciado el surgimiento, definición e implementación de la polltica pública de CC en Costa Rica, así como en la caracterización de los componentes en adaptación y mitigación de dicha polltica especialmente en lo referente a la creación de capacidades y los posibles...
Physical Description:401 hojas : ilustraciones a color.