Diseño de un programa computacional para el análisis probabilístico de cimentaciones superficiales y muros de retención /

El análisis probabilístico permite disminuir la incertidumbre con la que se está trabajando, esto debido a que se obtiene la probabilidad de falla de la estructura que se está diseñando, permitiendo al diseñador obtener resultados más confiables. Por esta razón, la creación de un software p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Brizuela Agüero, Silvia María 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Baltodano Goulding, Rafael Stace 1973- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03157nam a2200337 a 4500
001 000562681
005 20250130080716.0
008 170217s2016 cr grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40285 
100 1 |a Brizuela Agüero, Silvia María  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de un programa computacional para el análisis probabilístico de cimentaciones superficiales y muros de retención /  |c presenta Silvia María Brizuela Agüero ; director Rafael Baltodano Goulding. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a xiii, 128 hojas :  |b ilustraciones a color, mapas a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2016 
520 3 |a El análisis probabilístico permite disminuir la incertidumbre con la que se está trabajando, esto debido a que se obtiene la probabilidad de falla de la estructura que se está diseñando, permitiendo al diseñador obtener resultados más confiables. Por esta razón, la creación de un software para el análisis probabilístico de estructuras que se ven afectadas por la variación de los parámetros de resistencia, como las cimentaciones superficiales y muros de retención, se vuelve necesario para agilizar el proceso de diseño de las mismas. Este análisis es posible por medio de una base de datos de valores estadísticos de la cohesión no drenada, peso específico total y ángulo de fricción efectivo, para cada zona y tipo de suelo establecidos en Trabajos Finales de Graduación anteriores a este, creando una zonificación en la mayoría del territorio costarricense. Con esta información y por medio de métodos de análisis probabilísticos como Series de Taylor y Puntos de Rosenblueth, se elaboró un software para el diseño y análisis geotécnico probabilístico de cimentaciones superficiales y muros de retención. Con la realización de este proyecto se produjo una herramienta tecnológica que le permite al usuario poder elegir entre el diseño de una cimentación superficial o un muro de retención, e ingresar los datos de los parámetros de suelo de donde se desea construir la estructura, y las fuerzas aplicadas en el caso de la cimentación superficial, para obtener como resultado el dimensionamiento de la estructura, la probabilidad de falla y su respectivo diseño estructural. 
650 0 7 |a MUROS DE CONTENCION  |x PROGRAMAS PARA COMPUTADORA 
650 0 7 |a PROBABILIDADES  |x PROGRAMAS PARA COMPUTADORA 
650 0 7 |a CIMENTACIONES 
650 0 7 |a DISEÑO DE ESTRUCTURAS 
700 1 |a Baltodano Goulding, Rafael Stace  |d 1973-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3575  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 24-08-2017 
912 |a 24-08-2017  |b ROJAS ROJAS, IRENE 
917 |a 2017 
949 |a IR -YAS 
916 |a Centro Catalográfico 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera