Elaboración de la imagen gráfica para un libro de música costarricense /

Esta investigación desarrolla la aplicación del diseño gráfico en un documento editorial relacionado con el área musical. Se presentan técnicas educativas, informativas y prácticas para uso de estudiantes y profesionales de la música, sin alejarse de un documento histórico válido para curi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Aguilar, Luis Miguel 1986- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02655nam a2200289 a 4500
001 000563575
005 20241004081445.0
008 170303s2016 cr grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40343 
100 1 |a Morales Aguilar, Luis Miguel  |d 1986-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Elaboración de la imagen gráfica para un libro de música costarricense /  |c Luis Miguel Morales Aguilar. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2016. 
300 |a 91 hojas :  |b ilustraciones, música. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en artes plásticas con énfasis en diseño gráfico)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Bellas Artes. Escuela de Artes Plásticas, 2012 
520 3 |a Esta investigación desarrolla la aplicación del diseño gráfico en un documento editorial relacionado con el área musical. Se presentan técnicas educativas, informativas y prácticas para uso de estudiantes y profesionales de la música, sin alejarse de un documento histórico válido para curiosos del tema de las artes musicales. A nivel gráfico el presente estudio pretende ser un punto de partida de un estilo editorial que sirva para futuros textos del decanato de Bellas Artes (Artes Plásticas, Artes Musicales y Artes Dramáticas), como insumo de un patrón de uniformidad gráfica y de diagramación respecto a sus publicaciones, que genere, a su vez, una carta de presentación de las obras académicas vinculadas a las artes dentro y fuera de la Universidad de Costa Rica. Contiene como valor determinante una dualidad funcional: se fundamenta en el área documental (biografías y contexto histórico), así como en un material de uso didáctico (el conocimiento y el estudio de partituras musicales y sus diferentes estilos). Esta exigencia merece una especial atención a nivel de diseño gráfico, pues pone en prueba la uniformidad de la obra en su totalidad. Esta investigación presente convertirse en un instrumento práctico y agradable para el lector, quien encontrará en su interior una mezcla de necesidades de aprendizaje y conocimientos, así como el manejo estético y ordenado del diseño mismo en la obra. 
650 0 7 |a DISEÑO DE LIBROS 
650 0 7 |a DISEÑO GRAFICO 
650 0 7 |a DIAGRAMACION (TIPOGRAFIA) 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3525 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -MEG 
907 |a Facultad de Artes 
904 |a Escuela de Artes Plásticas 
919 |a Artes y Letras 
921 |a proyecto fin de carrera