El derecho a la rebeldía : grupos de mujeres y nuevos repertorios de acción colectiva /

El presente documento forma parte de la memoria formal del seminario de investigación sobre el uso de los nuevos repertorios de acción colectiva en el movimiento social por los derechos de las mujeres en Costa Rica. La importancia de este estudio para la ciencia política y la motivación para aba...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales Núñez, Alejandra (Autor/a)
Otros Autores: Delgado Corrales, Ángela 1991- (Autor/a), Alpízar Céspedes, Regina 1992- (Autor/a), Mora Salas, Diana (Autor/a), Cascante Matamoros, María José 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03726nam a2200361 a 4500
001 000564124
005 20241014121230.0
008 170314s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40632 
100 1 |a Morales Núñez, Alejandra  |e Autor/a 
245 1 3 |a El derecho a la rebeldía :  |b grupos de mujeres y nuevos repertorios de acción colectiva /  |c Alejandra Morales Núñez, Angela Delgado Corrales, Regina Alpízar Céspedes, Diana Mora Salas ; María José Cascante Matamoros, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2017. 
300 |a 140 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en ciencias políticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas, 2017 
520 3 |a El presente documento forma parte de la memoria formal del seminario de investigación sobre el uso de los nuevos repertorios de acción colectiva en el movimiento social por los derechos de las mujeres en Costa Rica. La importancia de este estudio para la ciencia política y la motivación para abarcar nuevos repertorios de acción colectiva radica en la oportunidad de abarcar el proceso de construcción de ideas que se convierten en acciones políticas. Un graffití en una pared, un video en internet y un performance en la calle reivindicando derechos de las mujeres, no son acciones que se puedan entender como aisladas sino que forman parte del activismo de agrupaciones que forman parte del movimiento de mujeres y es en estos tres nuevos repertorios es donde se centra el estudio. Utilizando las teorías de la Nuevos Movimientos Sociales, de Oportunidad Política, Movilización de Recursos y de Nuevos Repertorios de Acción Colectiva, la investigación adopta un carácter descriptivo y pretende responder a la interrogante sobre el proceso de adopción de estos nuevos repertorios utilizando una perspectiva constructivista; donde el conocimiento se construye desde el punto de vista del objeto de estudio. Mediante entrevistas a profundidad y la creación de matrices de análisis de los nuevos repertorios se logra comprender las características de inclusión de estas acciones. Dentro de las agrupaciones a estudiar, se tomaron en cuenta solo aquellas que utilizan nuevos repertorios, sean estos complementados con tradicionales o utilizados exclusivamente, en una o más ocasiones. En total son 6 agrupaciones y una activista independiente, esta muestra se logró mediante la técnica de bola de nieve y queda limitada territorialmente al Gran Área Metropolitana. El procedimiento para la obtención de los resultados se dio en paralelo entre las entrevistas a profundidad y el análisis de los nuevos repertorios mediante la creación de matrices que toma... 
650 0 7 |a PARTICIPACION DE LA MUJER  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MUJERES  |x ACTIVIDAD POLITICA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MUJERES  |x ACTIVIDAD POLITICA  |z COSTA RICA  |v ESTUDIO DE CASOS 
650 0 7 |a DERECHOS DE LA MUJER  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
700 1 |a Delgado Corrales, Ángela  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Alpízar Céspedes, Regina  |d 1992-  |e Autor/a 
700 1 |a Mora Salas, Diana  |e Autor/a 
700 1 |a Cascante Matamoros, María José  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5897  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -CMM 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Ciencias Políticas 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera