Diseño de un sistema de enfriamiento en el proceso de extrusión para la mejora de pegajosidad y variabilidad del largo de las bandas de rodamiento de una industria manufacturera de llantas /

Se realizó un estudio para verificar la importancia de diseñar un sistema de enfriamiento en una industria manufacturera de llantas con el fin de mejorar la temperatura de almacenado de las bandas de rodamiento para de esta manera aumentar la pegajosidad de los materiales con el pasar del tiempo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Céspedes Ramírez, Luis Fernando 1989- (Autor/a)
Otros Autores: Richmond Salazar, Esteban 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03063nam a2200373 a 4500
001 000566959
005 20241211141610.0
008 170522s2016 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40763 
100 1 |a Céspedes Ramírez, Luis Fernando  |d 1989-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de un sistema de enfriamiento en el proceso de extrusión para la mejora de pegajosidad y variabilidad del largo de las bandas de rodamiento de una industria manufacturera de llantas /  |c Luis Fernando Céspedes Ramírez ; Esteban Richmond Salazar, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a xi, 116 hojas, 40 hojas con varias numeraciones :  |b ilustraciones (algunas a color).  |e + 1 disco de computadora (archivos de texto : ilustraciones (algunas a color), Word, PDF, 38.2 MB ; 12 cm) 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2016 
520 3 |a Se realizó un estudio para verificar la importancia de diseñar un sistema de enfriamiento en una industria manufacturera de llantas con el fin de mejorar la temperatura de almacenado de las bandas de rodamiento para de esta manera aumentar la pegajosidad de los materiales con el pasar del tiempo y disminuir la variación en sus dimensiones específicas. Para esto se desarrolló un sistema de pruebas controladas donde se disminuyó la temperatura del material extruido y se realizó una comparación estadística mediante el análisis de varianzas e igualdad de medias, resultando en mejora disminuir la temperatura de almacenado del material en ambas variables. Posterior a esto, se implementó el diseño del sistema de enfriamiento y se caracterizó el proceso con el nuevo sistema, resultando en una mejora de la capacidad del proceso de un valor de 0,35 a 0,74 en la variación del largo y un valor de 0,21 a 0,86 unidades a los seis días de envejecimiento en los valores de pegajosidad. Lo cual implica un ahorro de $1584 mensuales en una industria manufacturera de llantas donde se produzcan 1000 batches de hule mensuales y se tengan 200 batches de reproceso en costos de reparado, desecho y reproceso del producto terminado. 
650 0 7 |a NEUMATICOS  |x COMPOSICION 
650 0 7 |a NEUMATICOS  |x PRODUCCION 
650 0 7 |a REFRIGERACION  |x DISEÑO 
650 0 7 |a EXTRUSION 
650 0 7 |a ADHERENCIA 
650 0 7 |a PROCESOS DE MANUFACTURA  |x ANALISIS 
650 0 7 |a MATERIALES  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a CAUCHO  |x COMPOSICION 
650 0 7 |a AUTOMOVILES  |x INDUSTRIA Y COMERCIO  |x ASPECTOS ECONOMICOS 
700 1 |a Richmond Salazar, Esteban  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4013  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -KAF 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera