Comparación de la complicación síndrome de insuficiencia respiratoria neonatal asociado a cesárea electiva o parto vaginal en el Servicio de Obstetricia del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, 2014-2016 /

Establecer el riesgo de Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Neonatal en pacientes con cesárea electiva, comparado con parto vaginal. En un estudio observacional analítico de tipo cohorte retrospectivo. Se analizaron 396 pacientes expuestas (cesárea electiva) y 1188 no expuestas (parto vaginal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Céspedes Masís, Alexander 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Leal-Mateos, Manrique (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02766nam a2200325 a 4500
001 000567872
005 20241028121210.0
008 170607t2016 cr a grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40744 
100 1 |a Céspedes Masís, Alexander  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Comparación de la complicación síndrome de insuficiencia respiratoria neonatal asociado a cesárea electiva o parto vaginal en el Servicio de Obstetricia del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia, 2014-2016 /  |c Alexander Céspedes Masís ; Manrique Leal Mateos, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a xi, 13 hojas :  |b 2 ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialidad en ginecología y obstetricia)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016 
520 3 |a Establecer el riesgo de Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Neonatal en pacientes con cesárea electiva, comparado con parto vaginal. En un estudio observacional analítico de tipo cohorte retrospectivo. Se analizaron 396 pacientes expuestas (cesárea electiva) y 1188 no expuestas (parto vaginal), estudiadas durante un periodo de 2 años. Se determinó el riesgo de SIR en cada vía de parto. Resultados: El porcentaje de SIR en el grupo de Expuestos fue de 9,6% (IC 95% 6,9-13,0) y en el grupo de No Expuestos de 4,1% (IC 95% 3,0-5,3) (RR 2,5; IC 95% 1,6-3,9). La presencia de líquido amniótico meconizado es significativamente mayor en los casos de parto vaginal, documentándose en 22,8% pacientes con esta vía de parto y en 9,8% mujeres a quienes se les realizó una cesárea. Con este trabajo se concluye que al finalizar un embarazo de término (>39 semanas) y comparando el parto vaginal con la cesárea electiva, el riesgo de presentar SIR neonatal es mayor en aquellos casos donde se realiza una cesárea electiva. 
650 0 7 |a CESAREA (OPERACION)  |x COMPLICACIONES 
650 0 7 |a SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO 
650 0 7 |a SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO  |x FACTORES DE RIESGO 
650 0 7 |a SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA DEL RECIEN NACIDO  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ANALISIS DE COHORTE 
610 2 7 |a Hospital Dr. Rafael Angel Calderón Guardia (Costa Rica)  |b Servicio de Obstetricia  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2014-2016 
700 1 |a Leal-Mateos, Manrique  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4984  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Ginecología y Obstetricia 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -LRS 
919 |a Salud 
921 |a tesis